“A pesar de que damos la bienvenida al hecho de que Google siga implicándose en las negociaciones, ICOMP advierte de la necesidad urgente de frenar el daño que se está causando y proporcionar una compensación. Prolongar las negociaciones con el fin de evitar la censura no debería ser una estrategia permitida”, advierten en un comunicado de prensa.
Google se enfrenta a una serie de quejas serias y complejas por parte de, al menos, 19 entidades de todos los sectores, tales como la Asociación Alemana de Editores de Revistass (VDZ), Ciao, eJustice.fr, la Federación Alemana de Editores de Periódicos (BDZV), Foundem, Microsoft y Twenga. Cada uno de los demandantes tiene derecho a que se aborden por completo todas sus preocupaciones de un modo efectivo y verificable en el largo plazo. “El hecho de que Google adopte unos compromisos confusos y poco definidos seguramente no sea suficiente para convencer a las partes dañadas de que se ha puesto remedio al daño de Google a la competencia”, resalta la ICOMP.
Comentando el anuncio, David Wood, Asesor de ICOMP, afirmó: “En principio, damos la bienvenida al anuncio de que continúan las negociaciones para alcanzar un acuerdo. Con ello se ven reconocidas las quejas que afirman que el comportamiento de Google ha constituido un abuso de su posición dominante en el mercado de búsquedas online.
Durante varios años, hemos mostrado nuestra preocupación acerca de que la conducta de Google viola la ley de competencia europea (…). En caso de que un acuerdo falle a la hora de imponer medidas estrictas, es probable que Google continúe abusando del 93% de su dominancia del mercado de búsquedas europeo, provocando graves consecuencias para la competencia online, la innovación y la libertad de elección del consumidor.
Además, Google tiene un historial probado de frustrar las investigaciones oficiales, y muchas terceras partes han tenido experiencias poco satisfactorias a la hora de involucrarse en negociaciones. Los demandantes y otras partes interesadas continuarán presionando para que se tengan en cuenta sus preocupaciones”