Tal predicción forma parte de un estudio económico que evalúa varios de los panoramas más importantes a los que tendremos que enfrentarnos en 2013 según el SaxoBank, entidad especialista en trading e inversión online, y que como todos los años pretende mostrar escenarios de mercado relativamente extremos, con una probabilidad reducida de que sucedan aunque enormemente subestimados.
Siendo la segunda predicción más importante para la entidad, la misma considera de cuidado el sector electrónico japonés, debido a que podría encontrarse en “fase terminal” tras verse superado por el bramido de la industria electrónica surcoreana, con Samsung a la cabeza, tras enfocarse “excesivamente” en el mercado interno, lo que para el banco ha contribuido en mayor medida al declive del sector ya que ha derivado en unos gastos fijos elevados debido a los enormes costes de vida y pensiones de Japón y a la fortaleza del yen.
A esto SaxoBank suma que Sharp, Panasonic y Sony habrían acumulado pérdidas por valor de 30.000 millones de dólares en los doce meses anteriores a septiembre de 2012, que la solvencia empeora drásticamente y que el gobierno japonés nacionaliza el sector de la electrónica creando un sentimiento de déjà-vu al seguir un procedimiento similar al del gobierno estadounidense con el rescate de su industria automóvil.
En ocho de los últimos dieciséis años, el producto interior bruto de Japón no ha arrojado un crecimiento nominal y, como consecuencia de los programas de rescate, el Banco de Japón formaliza su objetivo de PIB nominal. El Banco de Japón incrementa su hoja de balance en casi un 50 por ciento de su PIB nominal en aras de espolear la inflación y debilitar el yen. Como resultado, el par dólar-yen llega hasta 90.
Según Steen Jakobsen, Economista Jefe de Saxo Bank, ”las predicciones más sorprendentes de este año son, una vez más, una selección de los principales escenarios negativos, con capacidad cada uno de ellos para cambiar el panorama financiero y, en algunos casos, incluso el statu quo político. En la recta final de 2012, contamos con una volatilidad extremadamente reducida en todos los mercados, por no haber descubierto los precios reales debido a la gran manipulación que llevan a cabo los bancos centrales. En una coyuntura como ésta, casi cualquier movimiento más allá de dos desviaciones estándar se considera sorprendente”.
”Estos 10 escenarios no son las predicciones oficiales de Saxo Bank en 2013. Aunque irónicamente, podrían acabar siendo mucho más relevantes para los inversores por el enorme impacto que supondría que alguna de las 10 se hiciera realidad a principios de año. Antes de realizar operaciones de trading o inversión, debemos tener muy claro el peor escenario posible; la preservación del capital es esencial y nuestra cartera tiene que ser capaz de capear una tormenta perfecta, o cualquier otro tipo de tormenta.”
Las otras nueve predicciones sorprendentes del SaxoBank pueden ser revisadas en la web oficial de la entidad.