La Comisión Europea (CE) se plantea abrir una investigación para determinar si los fabricantes chinos Huawei y ZTE están recibiendo apoyo económico de su Gobierno con el fin de incapacitar a su competencia en el mercado europeo.
La información, publicada hoy por el Wall Street Journal, asegura que un análisis realizado por la Unión Europea determina que Huawei y ZTE están vendiendo equipos de red inalámbrica al menos un 35 % por debajo de lo que se considera un precio justo de mercado". El documento consultado por el diario económico atribuye esos precios tan bajos a un "apoyo directo del gobierno chino a las dos empresas", lo cual "desestabiliza el mercado de forma instantánea y crea una ventaja competitiva injusta sobre la industria de la UE" con el consiguiente riesgo de quiebra para las empresas del viejo continente.
La Dirección General de la Competencia de la Unión anunció a principios de año que estaba considerando realizar una investigación
sobre las mencionadas empresas, pero el tema se ha retrasado al no existir denuncia formal alguna; hecho que parece justificarse por la inquietud que un hecho así despierta en Ericsson, Nokia Siemens Networks o Alcatel-Lucent, compañías que tienen importantes negocios en China y que temen represalias.
Según el mismo diario, el informe europeo también pide que el gobierno de EE.UU. investigue las prácticas comerciales desleales - incluyendo el apoyo del Estado - del sector de las telecomunicaciones chino. Dato que se suma al informe publicado recientemente por El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes de los EE.UU. que aseguraba que "los vínculos entre Huawei y ZTE y el gobierno chino representan un riesgo para la seguridad y recomienda aas compañias en cuestión