"identificar y financiar, en su etapa de crecimiento y expansión, compañías innovadoras de alto impacto en el marco del nuevo mundo digital, y de convertirse, además, en una referencia para emprendedores en todo el mundo, más allá de los tradicionales núcleos de desarrollo del venture capital tecnológico, como Silicon Valley y Londres".
Al capital inicial de 300 millones, Telefónica aporta 68 millones de euros para los próximos 5 años, el resto proviene del Gobierno, a través del CEDETI 29 millones y de los fondos privados de capital riesgo.
Especialmente, se tendrá en cuenta América Latina y en una primera etapa el programa se materializará en cuatro países: España, Chile, Colombia y Brasil.
Con respecto a este último país y a los rumores existentes sobre una posible burbuja, el Consejero Delegado de Telefónica, Julio Linares, declaró que ellos se muestran confiados, que no tienen señales de que nada se pueda torcer "máxime si tenemos en cuenta los grandes eventos a los que se enfrenta el país en los próximos años"