www.zonamovilidad.es

La telefonía móvil alcanza su peor dato: 378.888 líneas menos en abril

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

tiendas movistar perdidas

 

Abril es el tercer mes consecutivo de caídas en cuanto a telefonía móvil se refiere según los datos de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que advierte que desde febrero hay 643.833 líneas móviles menos en el mercado español.

Telefónica y Vodafone, los principales operadores en el país, fueron también los causantes del descenso con pérdidas de 367.327 y 189.037 líneas respectivamente. Las caídas fueron principalmente en el segmento prepago, que perdió un total de 297.984 líneas. También la portabilidad, con 337.158 cambios de operador, perdió su tasa de intercambio habitual y bajó a niveles no vistos desde el año 2009.

En postpago se perdieron 27.756 líneas, siendo este el mayor descenso del año. También disminuyeron en abril las datacards, o tarjetas sim dedicadas a conexiones a internet, que lo hicieron en 53.148 líneas.

A diferencia de Movistar y Vodafone, Orange y Yoigo sumaron 17.160 y 1.490 líneas cada uno en este mes.

La banda ancha aumenta y los OMV también

La banda ancha crece por noveno mes consecutivo y en abril ganó 24.639 líneas, y mantuvo el crecimiento interanual del mes anterior con 3,6%. La misma suerte corrieron los Operadores Móviles Virtuales que ganaron 158.229 líneas, 2634 provenientes de Telefónica.

Desciende la telefonía fija

Durante  el cuarto mes del año España perdió 32.384 líneas de telefonía fija, manteniendo el signo negativo de febrero y marzo, con un dato aún de mayor relevancia: el segmento negocios fue el que registró mayores perdidas con 28.503 líneas menos, mientras que el residencial lo hacia en 3881 líneas. La tasa de portabilidad en este sector también fue la más baja, en este caso desde septiembre de 2010 con 131.534 cambios de operador. En la actualidad, se mantienen 19.292.142 abonados en este segmento, lo que supone una penetración de 41,8 líneas por cada 100 habitantes.

El ADSL crece

En cuanto a trasmisión de datos se refiere, el xDSL (ADSL y evolicones de éste) sumaron 16.305 líneas, mientras la FTTH (fibra óptica hasta el hogar, desplegada mayoritariamente por Telefónica) sumó 10.615 lineas, mientras que el sector del cable o HFC (híbrido de fibra y coaxial), mantiene su caída por tercer mes consecutivo y disminuye el parque en 2281 líneas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios