www.zonamovilidad.es

La CMT anuncia una consulta pública con miras a una nueva propuesta de regulación para los OMV

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Después de seis años de la aprobación por parte de la CMT de la regulación que permitió la entrada de más compañías de telefonía móvil en el mercado (hasta el momento en manos de tres compañías Telefónica, Vodafone  y Orange), y que supuso cierta dinamización del sector con el surgimiento de los llamados Operadores Móviles Virtuales, OMV; el ente regulador informa en su blog del lanzamiento de una consulta pública  de un mes de duración, "sobre el mercado mayorista de acceso y originación en redes móviles para fijar el futuro marco regulatorio entre los operadores móviles que tienen red propia y los Operadores Móviles Virtuales (OMV)". Según los datos que publican, en la actualidad hay ventitres OMV operando en el país con taraifas y estrategias comerciales que están creando competencia en el sector. Como ejemplo, señalan que desde 2006 "el precio medio de las llamadas nacionales entre móviles ha pasado de 16,1 a 8,95 céntimos por minuto, lo que supone una caída del 44%".

Aclaran que los OMV no cuentan con espectro propio, por lo que deben

realizar acuerdos para el uso de la red con los grandes operadores que sí tienen espectro en propiedad y que no pueden negarse a facilitar, ya que la actual regulación (que data del 2006), establece la obligatoriedad de proporcionar el acceso a sus redes y a precios razonables, a losm OMV. De acuerdo con lo estipulado por el Real Decreto 458/2011 sobre actuaciones en materia de espectro radioeléctrico, del Ministerio de Industria, en caso de que los operadores no lleguen a un acuerdo, la solución del conflicto queda en manos de la CMT.

 

La consulta, que pretende conocer la opinión de los miembros del sector, también busca incluir la petición de un informe a la Comisión Nacional de Competencia, antes de remitir el proyecto de medida a la Comisión Europea.

Entre los aportes de los OMV que destaca la CMT, según el análisis que han realizado del sector, se encuentran la sencillez de las tarifas que no están condicionadas a horarios, los planes de tarifas semiplanas o planas o la inclusíón en la oferta de tarjeta SIM, sin teléfono, por lo que el usuario lo puede comprar libremente. También realzan aspectos como la especialización de algunos de estos operadores, por ejemplo, en targets como los inmigrantes o los que unen servicios de fijo y móvil en un mismo pack, entre otras variaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios