y tratar de parar la sangría, los operadores móviles han lanzado una iniciativa común, a la que se han adherido ya varios, como Telefónica, Vodafone y Orange en el caso de España, que la lanzarán a lo largo de este año, pero también otros, como AT&T, Bell Mobility, Bharti Airtel, DT, KPN, KT, LGU+, Orascom Telecom, Rogers Communications, SFR, SK Telecom, Telecom Italia, TeliaSonera, Telus y Verizon Wireless. La iniciativa consiste en el lanzamiento de RCS-e, bajo la marca comercial “joyn”, anunciada durante el pasado MWC2012.
Al implementar Joyn podría parecer que los operadores van a matar una de sus principales fuentes de ingresos, pero lo que realmente están haciendo es tratar de reconducir la situación e incluir los mensajes de texto dentro de su esquema de tarifas aunque aún no está claro si cobrarán o no por ello.
RCS-e (Rich Communication Suite-mejorada) es la nueva tendencia en las comunicaciones móviles personales. Para los consumidores, ofrecerá una experiencia más allá de voz y SMS, poniendo a su disposición la mensajería instantánea o chat, compartir vídeos en vivo y la transferencia de archivos a través de cualquier dispositivo, en cualquier red y con cualquier persona en su libreta de contactos. Y lo bueno es que para implementar RCS, los usuarios no necesitarán descargar ninguna aplicación en sus teléfonos móviles, pues éstos ya vendrán configurados.
Para los operadores, RCS-e es una propuesta de negocios convincente, que presenta nuevas formas de utilizar los activos y capacidades existentes para ofrecer servicios de comunicaciones innovadores y de alta calidad. De este modo, favorecerán el fortalecimiento de la relación con sus clientes y las oportunidades de aprovechar mejor los ingresos procedentes de las comunicaciones personales avanzadas, que cada día toman más impulso gracias a las redes sociales.
RCS-e se basa en el éxito universal de la norma GSM, y es una oportunidad para los operadores de mejorar y ampliar su cartera de productos y servicios. Construye sobre la proposición principal del operador: la ubicuidad, la fiabilidad y alcance pero, sobre todo, va a ayudar al operador a mantener su papel como "el proveedor de comunicaciones de elección" a los ojos del cliente. Ahora bien, el éxito de RCS-e no está garantizado, pues llegará al mercado muy tarde, cuando las aplicaciones de los OTT ya se han consolidado, y puede que no logre cambiar las preferencias de los usuarios.
Con apoyo de la industria
RCS 5.0 UNI (el borrador puede descargarse en el link: http://bit.ly/w22NBP) es la más reciente de una serie de versiones de especificaciones para Rich Communications Services desarrolladas por la GSMA y, al igual que todas las especificaciones anteriores, estará sujeta a un período de escrutinio público y examen antes de que se publique la versión final. Los Servicios de Comunicaciones Enriquecidos lanzados en 2012 por los operadores bajo la marca joyn, orientada a los consumidores, se diseñarán conforme a la especificación RCS-e que se anunció en 2011. RCS 5.0 UNI se basará en los mismos principios de evolución y compatibilidad que se han aplicado anteriormente.
Así, pues, se ha desarrollado una nueva especificación global, que representará los intereses de un amplio espectro de operadores y, así, RCS-e asegurará que los servicios de voz y mensajería y todos los servicios de comunicaciones futuros continúen estando disponibles en las redes tanto existentes como completamente basadas en IP y LTE. La especificación apoyará servicios en todas las redes tanto móviles como fijas, e incluye funciones tales como llamadas de voz y vídeo basadas en IP de alta calidad; geolocalización, que permite a un usuario enviar información de ubicación precisa a los restantes participantes en la llamada; almacenamiento en la nube (cloud) para que los clientes guarden sus mensajes para poder acceder en forma segura desde cualquier dispositivo conectado; y vídeo en vivo en chats de Mensajería Instantánea, que permitirá compartir vídeos durante una sesión.
RCS-e no solo ofrecerá a los clientes de los operadores móviles los servicios que ya se han acostumbrado a esperar, como voz y texto, sino que proporcionará servicios nuevos como llamadas de vídeo en vivo y la capacidad de compartir documentos y fotos durante las llamadas, independientemente de la red o los dispositivos utilizados.
Los principales fabricantes de dispositivos brindan su apoyo a RCS. La disponibilidad de dispositivos es clave para acelerar su adopción, y los líderes en la fabricación de dispositivos, tales como HTC, Huawei, LG, Nokia, Research In Motion, Samsung, Sony y ZTE, han anunciado que sus dispositivos lo soportarán. Los proveedores de infraestructura, tales como Acme Packet, Alcatel-Lucent, Ericsson, Huawei, Mavenir y NSN, también apoyan este estándar.
A fin de facilitar el reconocimiento y comprensión de RCS por parte de los consumidores, se ha desarrollado una marca orientada a ellos. La GSMA anunció durante el pasado Mobile World Congress la nueva marca, que estará disponible para el uso de los operadores a fin de dar una respuesta global a los servicios RCS. Por medio de la marca, los usuarios ahora podrán saber que el dispositivo es compatible con RCS, lo que significa que automáticamente conoce y muestra maneras de compartir con sus contactos a través de chat, vídeo, llamadas o archivos, en cualquier momento.
La interoperabilidad se garantizará por medio de un proceso de pruebas exhaustivo y continuo, que ha sido desarrollado por la GSMA, y cuenta con el apoyo de los principales operadores móviles, fabricantes de infraestructura, fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones. Para poder usar la marca joyn, los dispositivos, redes y servicios deberán completar las pruebas de interoperabilidad y aprobar un proceso de certificación que, además, contribuirá a garantizar la calidad, seguridad y ubicuidad de los servicios que usarán los clientes que lo adopten.