www.zonamovilidad.es

Prueba Apple New iPad. A la vista

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

New iPad, Apple new iPadPocas diferencias hay a simple vista entre el iPad nuevo y sus antecesores; sin embargo, partimos de aquí para reconocer nuestro error... ¿A la vista? Pues es precisamente a la vista donde tenemos las principales innovaciones del iPad 2012 con respecto a versiones anteriores y, también, a los más populares tablets de la competencia.

 

Para empezar, si llevas el revolucionario smartcover (cubierta), al abrir el iPad la pantalla se activa de forma inmediata. Si no, basta con pulsar el botón universal para que la espectacular pantalla Retina de 9,7” se encienda ante nuestros ojos.
Aseguran los profesionales de Apple que cuando ellos sacan un nuevo producto al mercado no se conforman con la teoría del ‘+’:

Caracteristicas New Ipad, especificaciones New iPadmás procesador, más batería, más... sino que piensan y trabajan sobre cada uno de los detalles, especialmente sobre aquellos puntos que realmente necesitan evolución para aportar una mejor experiencia de uso.
En este caso, hablamos de la integración de la tercera generación de un display con brillo, profundidad y definición; una pantalla con más de tres millones de píxeles (las televisiones suelen tener dos millones), una resolución de 2048 x 1536 px y una densidad ppi de 264 en cuyo interior, y para garantizar que todo se viera perfectamente, “los ingenieros de Apple llevaron los píxeles a un plano superior para separarlos de las señales; deNew iPad, Nuevo iPad forma que no interfirieran unos con otros”
Salvo en ocasiones puntuales y dependiendo del tipo de aplicación (por ejemplo al leer libros), el toque es prácticamente infalible y nos permite disfrutar con fluidez de todo lo que aporta no ya un procesador de doble núcleo a 1 GH (manufacturado al parecer por Samsung), sino una GPU de cuatro núcleos que eleva la experiencia gráfica a la máxima expresión en dos dimensiones (PowerVR SGX543MP4 GPU).

 

Belleza sutil
Y si algo sabe el mundo, el planeta y el universo es que todo en un terminal Apple es bello, sencillamente bello; hasta el punto de sacrificar en aras de la estética alguna funcionalidad o aspectos de facilidad de uso y navegación que sí aportan otros.
Con el sello Jobs, el diseño no deja nada al azar. Plasma, como siempre, la aversión del ‘jefe’ por las líneas rectas y la obsesión por los detalles “hay que cuidar no sólo lo que se ve, sino también lo que se esconde y hacer que las cosas resulten obvias de forma intuitiva”. Y el iPad nuevo no es ajeno a estos principios. Contrastado en aluminio y negro, la calidad de los materiales de fabricación son excelentes y la seña de identidad del modelo que utilizamos sólo se detecta si nos fijamos en detalles imperceptibles a ojos agnósticos.
Abrir aplicaciones, movernos por el software, disfrutar, es sólo cuestión de ponernos y empezar.

New iPad, Nuevo iPadCámara
Si hablamos de la cámara y de sus características, hay que señalar que es iSight de 5 Mpx con autofocus y estabilizador de imagen; que tiene foco táctil, dispone de programa de reconocimiento facial y que graba video full HD (1080 p) del cual podemos disfrutar tanto en el tablet como en nuestra televisión sin perder la más mínima calidad, ya que la resolución y las características de las imagen del iPad son superiores a la media de televisores que existen en el mercado (se puede conectar por Apple TV o con un adaptador digital AV directamente por HDMI).
Con respecto a la pregunta de por qué sólo 5 Mpx mientras la competencia aumenta resolución, la respuesta es clara: “Mayor resolución sólo aporta mayor tamaño, no mayor calidad. Después de haberlo analizado, consideramos que estos 5 Mpx combinados con el resto de la tecnología que integra son mucho más que suficientes”.

Conectividad
Son dos los modelos que el mes pasado lanzó Apple al mercado: el WiFi y el 4G. Sobre el primero, poco que añadir con respecto a la experiencia ya conocida por los usuarios; en cuanto al que lleva conectividad celular (micro SIM), señalar que sólo es para transmisión de datos y, por tanto, que no se puede hablar. Así mismo, aunque el terminal es 4G, en la actualidad las redes LTE no están muy extendidas (menos en España) y, por tanto, se comporta como un dispositivo HSDPA/HSUPA. Sin embargo, quienes vayan a Estado Unidos o Canadá, operadores como AT&T oNew iPad Versión, le darán el servicio completo.
Todo parece indicar, a pesar de no constar en las especificaciones, que el módulo de comunicación es de Qualcomm.

 

 

 

Mucho será lo que escribamos en futuras pruebas sobre la experiencia de usuario, sobre el sistema operativo iOS5, sobre las aplicaciones iLife o sobre algunas de los millones que hay a disposición de los propietarios de un iPad de Apple en su última versión.
Pero con ojo crítico, hay que decir que si bien entorpecería el diseño, el botón de retroceso es útil cuanto más complejo es un software y que en determinados programas, al sentirte perdido sólo queda cerrar y volver a empezar.
Precioso pero poco efectivo, en comparación con otros o con la experiencia PC, es, por ejemplo, el gestor de correo electrónico.