El gigante asiático Oppo ha aprovechado el contexto del MWC Barcelona 2025 para presentar presentado su estrategia mejorada en inteligencia artificial (IA), con el objetivo de transformar la experiencia móvil de millones de usuarios.
La compañía ha reafirmado su compromiso con la innovación tecnológica a través de su Oppo AI Tech Summit, paralelo al congreso de la telefonía móvil, donde ha anunciado nuevas funcionalidades impulsadas por IA y una colaboración reforzada con Google para la integración de herramientas avanzadas en sus dispositivos.
Además, Oppo ha anunciado que lanzará nuevas actualizaciones de IA aproximadamente cada mes, con la meta de alcanzar a 100 millones de usuarios para finales de 2025.
Avances en IA y colaboración con Google
Oppo ha destacado su asociación estratégica con Google para potenciar las capacidades de IA en sus dispositivos. La integración de Google Gemini permitirá que las aplicaciones nativas de Oppo, como Notas, Calendario y Reloj, aprovechen el potencial de la IA para mejorar la productividad y la eficiencia del usuario. Además, se espera la llegada de Gemini 2.0 a los smartphones Oppo en futuras actualizaciones.
Para garantizar la seguridad de estos avances, Oppo ha implementado el sistema Private Computing Cloud (PCC), basado en la Computación Confidencial de Google Cloud. Este sistema refuerza la privacidad del usuario al procesar datos de manera segura, comenzando con funciones como AI Recording Summary y expandiéndose a herramientas como AI Search y AI Studio a lo largo del año.
Productividad, creatividad y fotografía
La estrategia de Oppo en IA se fundamenta en tres pilares: productividad, creatividad e imagen. La compañía está desarrollando funciones que buscan integrar la IA en la vida cotidiana de los usuarios mediante herramientas avanzadas.
Entre las novedades más destacadas se encuentran el AI Call Translator, que permite la traducción en tiempo real durante llamadas, y el AI VoiceScribe, diseñado para generar transcripciones y resúmenes automáticos de reuniones y clases online.
En el ámbito de la creatividad, la compañía está implementando tecnologías avanzadas como LoRA (Low-Rank Adaptation) y MoE (Mixture of Experts), que optimizan el procesamiento de IA en dispositivos móviles, permitiendo mejoras en fotografía, generación de contenido y experiencias interactivas.
El desarrollo de hardware es otro de los ejes clave en la estrategia de Oppo. La compañía está colaborando con MediaTek para optimizar chips que permitan un procesamiento de IA más eficiente sin comprometer la autonomía del dispositivo. Estas mejoras buscan ofrecer una experiencia fluida en tareas exigentes, desde la fotografía impulsada por IA hasta el gaming de última generación.
En cuanto a conectividad, Oppo ha anunciado avances en la integración de IA con redes móviles, optimizando la conectividad sin interrupciones y mejorando la eficiencia energética en dispositivos compatibles con 5G.