El magistrado de la Sala de lo Penal, Ángel Hurtado, ha dictado nuevas diligencias en la investigación contra Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, por un presunto delito de revelación de secretos, pidiendo ayuda a WhatsApp y Google.
En respuesta a una solicitud de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, estas actuaciones buscan recuperar información clave almacenada en aplicaciones de mensajería y cuentas de correo vinculadas al investigado.
En este sentido, el juez ha ordenado que se emita una comisión rogatoria a los proveedores de servicios tecnológicos WhatsApp LLC y Google Inc. Esta medida tiene como objetivo acceder a mensajes, copias de seguridad y otros registros asociados a las cuentas del fiscal general, información que podría resultar determinante en el caso.
A WhatsApp se le solicita información detallada sobre mensajes enviados y recibidos, junto con los datos básicos de las comunicaciones (emisor, receptor, fecha y hora); copias de seguridad de chats y archivos multimedia disponibles en la plataforma; y registros de actividad, incluyendo detalles sobre la fecha, hora, origen, destino y tipo de comunicación.
Por su parte, Google deberá proporcionar datos almacenados en los servicios asociados a la cuenta investigada; copias de seguridad de dispositivos vinculados a la cuenta, incluidas aplicaciones de terceros; y registros de comunicaciones, con detalles específicos de las transacciones digitales.
Análisis forense de dispositivos móviles
El auto del magistrado también autoriza a la UCO a realizar un análisis forense de los dispositivos móviles del fiscal general. Este procedimiento incluye la creación de una copia de trabajo del contenido completo de uno de sus teléfonos. El análisis se centrará específicamente en las aplicaciones de mensajería instantánea, buscando información correspondiente al periodo del 8 al 14 de marzo de 2024, fechas clave en la investigación.
Además, el juez ha permitido a los investigadores conectarse a repositorios de información relacionados con el caso para descargar, procesar y analizar datos almacenados en la nube o en plataformas digitales. Este tipo de análisis ha resultado especialmente relevante, dado que hasta ahora la mayor parte de la información de interés para la causa se ha obtenido a través de WhatsApp.
En su resolución, el magistrado Hurtado destaca que las solicitudes de la UCO son razonables y coherentes con los objetivos del caso. Señala que estas diligencias buscan la recuperación de mensajes y conversaciones directamente relacionados con los hechos investigados, y asegura que las acciones se ejecutarán respetando las normativas vigentes de protección de datos personales.
El juez subraya la necesidad de limitar el acceso a información irrelevante para la investigación, garantizando así que las actuaciones cumplan con los principios legales de proporcionalidad y pertinencia.