www.zonamovilidad.es
miércoles 27 de noviembre de 2024, 09:00h

Escucha la noticia

Realme acaba de lanzar en España su nuevo smartphone todoterreno, el Realme GT 7 Pro. Se trata del primer smartphone de la compañía que integra el procesador Snapdragon 8 Elite Flagship. En Zonamovilidad, hemos tenido la oportunidad de probarlo.

Diseño y pantalla

La primera impresión al ver el nuevo Realme GT 7 Pro es que se trata de un dispositivo elegante. En nuestro caso, el dispositivo tiene una trasera de color naranja oscuro que sigue un patrón de rayas en un naranja más oscuro y muy discretas que lo asemejan a unas pinceladas. Si algo es evidente, es que Realme trabaja mucho en el diseño de sus dispositivos para darles un toque sofisticado y diferente. Además, actualmente no hay muchos dispositivos naranjas en el mercado, lo que hace que sea un dispositivo "original" y no siga los patrones de diseño comunes.

La cámara se localiza en la parte superior izquierda y se trata de un sistema de tres cámaras. Los bordes son de color cobre y metal, lo que le da al dispositivo una estética elegante. Siguiendo esta línea, al sujetar el GT 7 Pro, el tacto es bastante suave, y un aspecto que nos ha gustado es que las huellas de los dedos no se quedan en el dispositivo, lo que hace que se mantenga limpio en todo momento.

El puerto de carga (USB-C), el micrófono y los altavoces se encuentran en el borde inferior. A esto se suma la ranura para incorporar hasta dos tarjetas SIM. En el lateral derecho se encuentran los botones para configurar el sonido y bloquear o desbloquear el dispositivo.

Respecto a la parte delantera, la compañía ha aprovechado la pantalla al máximo, dejando un borde negro bastante fino entre la pantalla y los acabados del smartphone.

En cuanto a su pantalla, la pantalla del GT 7 Pro integra un panel AMOLED de 6,78 pulgadas con una resolución FHD+ de 2780 x 1264 píxeles y una tasa de refresco de 120 Hz. Con un brillo máximo de 6,000 nits, ofrece una experiencia visual muy buena, además de ser capaz de mostrar hasta 1,07 mil millones de colores, lo que garantiza una representación vibrante y precisa.

Y esto no es todo, su compatibilidad con HDR10+ y Dolby Vision hacen que se pueda consumir contenido streaming de calida, proporcionando imágenes claras.

Rendimiento y Potencia

Su rendimiento merece una mención especial, y es que, el nuevo smartphone de Realme se ha convertido en un verdadero titán dentro de los smartphones de gama alta. Esto es algo que convierte a Realme en una "amenaza" para otras marcas de gama alta como Samsung. Si algo ha definido siempre a Realme es su interés por posicionarse como marca número uno en el mercado de los smartphones de gama media. Por este motivo, el dispositivo nos ha sorprendido bastante.

La compañía ha apostado por el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite

Como ya se ha mencionado, la compañía ha apostado por el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, el primer procesador de Qualcomm fabricado en un proceso de 3 nanómetros, lo que representa un avance significativo en eficiencia energética y rendimiento. Este chip cuenta con una arquitectura de ocho núcleos, combinando dos núcleos Oryon de alto rendimiento a 4,32 GHz y seis núcleos de eficiencia a 3,53 GHz. Esta configuración permite una experiencia de uso muy fluida. A la hora de utilizar el dispositivo se puede tener más de 15 aplicaciones abiertas y el smartphone funciona con rápidez.

Por consiguiente, la GPU Adreno 830 complementa este potente procesador, ofreciendo capacidades gráficas de última generación, incluyendo soporte para Ray Tracing y HDR. Esto es algo bastante positivo para los gamers.

Incluye 12 GB de RAM

El dispositivo también incluye 12 GB de RAM, un estándar en los smartphones de alta gama, y opciones de almacenamiento de 256 o 512 GB, lo que asegura un rendimiento robusto y suficiente espacio para aplicaciones y contenido multimedia. Todo esto se traduce en un smartphone que no solo es potente, sino que también está diseñado para ofrecer una experiencia de usuario excepcional.

Software y Experiencia de Uso

En cuanto al software, el Realme GT 7 Pro opera con Android 15 y la interfaz Realme UI 6.0, que incorpora una variedad de herramientas de inteligencia artificial. Dentro de las herramientas de IA destacan funciones como: AI Summarise, que genera resúmenes de grabaciones de voz y artículos web, así como herramientas de edición de imágenes impulsadas por IA. Una de las características más innovadoras es AI Sketch to Image, que permite a los usuarios crear imágenes a partir de dibujos, facilitando la creatividad de manera intuitiva.

El dispositivo también destaca en el ámbito de los juegos, gracias a su modo GT y características como Frame Plus y AI Super Resolution, que mejoran la experiencia de juego al permitir tasas de refresco más altas y gráficos más nítidos. Sin embargo, hay limitaciones, como la imposibilidad de utilizar ciertas funciones simultáneamente, lo que puede afectar la temperatura del dispositivo durante sesiones prolongadas de juego.

Cámara

A la hora de comprar un smartphone para muchas personas la calidad de la cámara es un aspecto decisivo. Aquí es donde Realme cojea un poco, y el dispositivo pierde un poco de calidad. El Realme GT 7 Pro se presenta con un conjunto de cámaras que, aunque no sorprende por su configuración, ofrece un rendimiento sólido en diversas condiciones.

El sistema de cámaras traseras del Realme GT 7 Pro incluye un sensor principal de 50 MP (Sony IMX 906), un teleobjetivo de 50 MP (Sony IMX 882) y un sensor ultra gran angular de 8 MP (Sony IMX 355).

La cámara principal destaca en la captura de imágenes con un alto nivel de detalle y un rango dinámico aceptable. Las fotos de follaje y ramas muestran una buena definición, aunque la nitidez puede ser inconsistente en algunas áreas. Los colores son naturales, aunque a veces parecen un poco apagados, posiblemente debido a las condiciones de iluminación. Al aumentar el contraste en la postproducción, las imágenes cobran vida, mostrando una separación efectiva entre el primer plano y el fondo.

El teleobjetivo también de 50 MP es capaz de ofrecer resultados satisfactorios en condiciones de luz diurna, pero presenta algunos desafíos en situaciones de poca luz.

En condiciones de poca luz, la cámara principal sigue rindiendo bien, capturando fuentes de luz de manera efectiva y manteniendo un ruido mínimo. Sin embargo, los detalles pueden verse comprometidos, lo que es una consideración importante para quienes disfrutan de la fotografía nocturna.

Aunque puede capturar detalles a 3x de zoom, la calidad se reduce a medida que se aumenta el zoom digital, especialmente más allá de 10x, donde las imágenes pueden parecer procesadas en exceso. Sin embargo, la estabilización óptica (OIS) ayuda a mantener la claridad en las tomas.

Por otro lado, el sensor ultra gran angular de 8 MP es el punto débil del sistema. Aunque puede ser útil para tomas grupales en condiciones de buena luz, su rendimiento en situaciones de poca luz es deficiente, con una notable pérdida de detalle y precisión en la reproducción de colores.

En paralelo, la cámara frontal de 16 MP (Sony IMX 480) ofrece resultados decentes. Las selfies suelen ser vibrantes y con tonos de piel naturales, aunque, al igual que la cámara principal, a veces los colores podrían beneficiarse de un poco más de saturación. La detección de profundidad y el mapeo de bordes son bastante buenos, lo que permite obtener retratos atractivos.

En cuanto a la calidad de la grabación de vídeos, el Realme GT 7 Pro permite grabar videos hasta 4K a 60 fps con la cámara principal y el teleobjetivo, mientras que el sensor ultra gran angular y la cámara frontal están limitados a 1080p. La estabilización óptica ayuda a reducir la sacudida en los videos, aunque se nota que se requiere un ajuste fino para optimizar la calidad de grabación.

Batería

Si tuviésemos que definir la batería del nuevo realme GT7 Pro diríamos que es una auténtica "pasada". Tiene una capacidad de 6,500 mAh, lo que hace que su rendimiento supere las expectativas para un dispositivo de esta gama. Este teléfono proporciona una autonomía que se extiende alrededor de un día y medio con un uso normal, y mantiene su rendimiento incluso en sesiones intensivas.

Realme siempre ha liderado en el ámbito de la carga rápida, y en este caso, su modelo insignia no es la excepción

La tecnología de carga SuperVOOC también es un punto que hay que destacar. Con un cargador de 120W, la batería se llena en menos de cuarenta minutos. Realme siempre ha liderado en el ámbito de la carga rápida, y en este caso, su modelo insignia no es la excepción. Es realmente práctico poder conectar el dispositivo mientras te preparas por la mañana y saber que, al salir de casa, tendrás suficiente batería para todo el día y más.

La comodidad de la carga rápida es notable, ya que prácticamente puedes olvidarte de los cables. Ya no es necesario dejar el teléfono cargando toda la noche, evitando así la preocupación de si tendrá suficiente batería al despertar. En solo unos minutos, el dispositivo está listo para afrontar cualquier desafío.

Sin embargo, si nos ponemos quisquillosos, hay que mencionar que uno de los aspectos negativos es la falta de carga inalámbrica. Aunque la carga rápida compensa en parte esta limitación, hubiera sido ideal contar con ambas opciones para adaptarse a diferentes situaciones y preferencias.

Conclusión

El Realme GT 7 Pro se presenta como una opción destacada en el segmento de los smartphones de gama alta, con un precio inicial de 799 euros. Ofrece un rendimiento muy bueno, respaldado por un software avanzado, una pantalla brillante y vibrante, y una batería de larga duración (todoterreno). Aunque el sistema de cámaras no se posiciona como el mejor de su categoría, cumple adecuadamente en la mayoría de las situaciones. Este dispositivo es ideal para quienes buscan un smartphone centrado en el rendimiento y los juegos, sin sacrificar la usabilidad diaria. Sin embargo, para los usuarios que priorizan la calidad fotográfica, existen opciones más competitivas en el mercado.

Lo mejor: Rendimiento y autonomía.

Lo peor: Sistema de cámaras.

Nota: 8,5

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios