www.zonamovilidad.es
El sector de servicios digitales enfrenta nuevos desafíos laborales
Ampliar

El sector de servicios digitales enfrenta nuevos desafíos laborales

Por Federica Estrella
x
Infozonamovilidades/4/4/18
domingo 03 de noviembre de 2024, 10:06h

Escucha la noticia

Un reciente informe del barómetro TIC Monitor, desarrollado por la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas (CEPREDE), revela una desaceleración en la generación de empleo en el sector de servicios digitales, en un contexto donde las empresas buscan mejorar su eficiencia operativa.

La facturación de las empresas de servicios digitales ha crecido un 11% interanual entre agosto de 2023 y agosto de 2024, recuperándose de una alerta emitida en junio. Este sector sigue en expansión, con un crecimiento promedio del 10% en los primeros ocho meses de 2024. Al ajustar por el efecto de los precios, el crecimiento real se sitúa en un 6,7% durante el mismo periodo.

A pesar de la desaceleración, la percepción sobre el futuro del negocio se mantiene positiva, con un índice de +32,8 puntos, superior al promedio de la Unión Europea (+22,2 puntos). Esto indica que el 66,4% de las empresas anticipa un aumento en su facturación hasta finales de año.

En términos de empleo, aunque se han registrado casi 3.000 nuevos afiliados en septiembre, alcanzando un total de 484.809, el ritmo de contratación ha disminuido. La tasa interanual de contratación ha caído al 2,7%, el nivel más bajo desde marzo de 2021, y el promedio de los primeros ocho meses del año se sitúa en 3,8%, dos puntos porcentuales menos que en 2023.

Este panorama se desarrolla en un ambiente de cautela, marcado por altos tipos de interés, incertidumbre geopolítica y avances tecnológicos, especialmente en inteligencia artificial, que han ralentizado las nuevas incorporaciones en el sector. A pesar de estos desafíos, las empresas de servicios digitales siguen siendo un motor clave de empleo, ocupando el quinto lugar en importancia a nivel nacional.

Según el indicador de clima laboral, que refleja la opinión de empresarios consultados por la Comisión Europea en septiembre de 2024, existe un equilibrio entre las empresas que planean aumentar sus plantillas y aquellas que prevén ajustes. Sin embargo, este indicador ha disminuido de +26,2 puntos a +2,0, quedando por debajo del promedio de la UE (+11,7).

Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, señala que, aunque las empresas continúan creciendo, están enfocándose en eficientar sus operaciones en lugar de realizar nuevas contrataciones. A pesar de esto, el crecimiento en la facturación ha llevado a un aumento del 5,7% en la facturación por empleado en el último año. Se espera que el sector de servicios digitales supere los 500.000 afiliados en 2025.

La revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial está llevando a las empresas a reconsiderar sus inversiones digitales, priorizando la eficiencia sobre la contratación. Sin embargo, el crecimiento sostenido de la actividad en el sector promete mantener tasas de empleo positivas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios