El último informe del barómetro TIC Monitor, desarrollado junto a la Fundación VASS y el Centro de Predicciones Económicas CEPREDE, revela que, a pesar de la prudencia, las empresas de servicios digitales en España experimentan un notable crecimiento en términos de ingresos y perspectivas laborales positivas.
Si se realiza una comparativa con la edición anterior del TIC Monitor, se puede ver que el crecimiento en la facturación de estas empresas se recupera de manera significativa, con un aumento del 13,2% en términos interanuales (abril 2024 - abril 2023). En el primer cuatrimestre de 2024, el incremento promedio es del 11,4%. Si se descuenta el efecto del aumento de precios (aproximado por el IPC de los servicios), el volumen de negocios aumenta un 7,7% entre enero y abril en comparación con el mismo período de 2023.
Aunque el ritmo de creación de empleo se estabiliza a niveles inferiores a los de los últimos dos años, con una variación interanual del 3,8%, la contratación de profesionales continúa dinámica. Los primeros cuatro meses de 2024 cierran con un aumento del 4,4%, duplicando así el ritmo de creación de empleo en comparación con el conjunto de actividades de servicios.
Además, la afiliación a la seguridad social alcanza un récord, con 28,197 afiliados más que hace doce meses, totalizando 481,875 profesionales en junio de 2024. Los servicios digitales ocupan el quinto lugar en la creación de empleo en el último año a nivel nacional.
Otro aspecto positivo, es que la facturación por empleado ha aumentado un 5,5%, lo que evidencia la eficiencia del sector. Asimismo, el sector tiene una capacidad del 87% para abordar nuevos proyectos, lo que refuerza la disponibilidad de recursos humanos y tecnológicos altamente competitivos.
En pleno verano, las expectativas de los empresarios para el corto plazo (junio-julio-agosto) son neutrales en cuanto a la facturación y algo más optimistas en lo que respecta a la creación de empleo, superando el índice de optimismo en España el promedio comunitario. El 61,1% de las empresas prevé aumentar sus plantillas en los próximos tres meses, superando a aquellas que anticipan reducciones de personal.
Para finalizar, Antonio Rueda, director de la Fundación VASS y responsable del TIC Monitor, ha explicado que "la eficiencia es una pauta de crecimiento del sector. Que la facturación por empleado, que es una aceptable aproximación al concepto de productividad, mantenga un crecimiento del 5,5% en los últimos doce meses, es sin duda un signo de fortaleza. Y permite anticipar que el sector siga siendo un polo de atracción de talento".