urbanas; II) preparar el despliegue de las nuevas tecnologías, HSPA+ y 4G; III) mejora de la experiencia de uso de lossmartphones, reduciendo el consumo de batería, mejorando la descarga de video, facilitando la reproducción de contenidos Flash y acelerando el acceso a los contenidos más demandados.
En lo que respecta a los beneficios en el uso de smartphones, el ahorro en consumo de batería (25%) con la tecnología “Fast dormancy” está implantada en un 70 por ciento de la red desde Octubre del año pasado y llegará al 100 por cien en Marzo. En cuanto a la descarga de vídeos, ha introducido una tecnología de optimización que mejora la calidad de las descargas que consiste en adaptar la codificación del video de manera que se consumen, menos recursos de red y se obtiene una mejor experiencia de usuario, mayor velocidad y mayor calidad. A esto se suma la puesta en marcha de una estrategia para la conexión nacional directa con los proveedores de contenidos ‘web’ para acceder a estos de una manera más rápida y la disponibilidad de una aplicación de red móvil que emula la tecnología Flash y permite la reproducción de este tipo de contenidos.
3000 poblaciones con tecnología Single Ran
Desde el anuncio en septiembre de 2010 del plan de banda ancha móvil para zonas rurales y con el refarming de la banda 900 Mhz, Vodafone ha desplegado nueva infraestructura en 3000 poblaciones con tecnología Single Ran.
El despliegue se realiza sobre la frecuencia 900 Mhz con una solución “multitecnológica” que soporta 2G, 3G y la futura migración a HSPA+ y LTE. Esta misma solución se está utilizando para renovar la infraestructura de red en zonas urbanas, que se refuerza, además, con el despliegue de fibra para aumentar la capacidad de transmisión de la red móvil. La renovación de la red permitirá, en el corto plazo, mejorar la cobertura 3G dentro de edificios, y en el medio y largo plazo, desplegar las nuevas tecnologías HSPA+ y LTE.
Pilotos precomerciales LTE
Desde el pasado mes de septiembre cuando se anunció el lanzamiento precomercial de la tecnología LTE, Vodafone España puso en marcha los primeros proyectos piloto en tres ciudades españolas: Madrid, Barcelona y Málaga, además de Santander, donde dicha tecnología estuvo operativa durante la celebración del XXV Encuentro de las Telecomunicaciones. Estos pilotos se mantienen con despliegues programados para los próximos meses. En estos han participado empresas e instituciones como la Junta de Andalucía, Endesa, Reale, Deloitte, COPE, Ineco, Ercros, Pont Grup, Adysagroup, Premo Corporation, entre otras.