La elección de Madrid para la expansión de Cloudera es un paso significativo en su estrategia de crecimiento en el sur de Europa. Las oficinas están diseñadas pensando en la colaboración, con espacios adecuados para acoger a clientes y socios, y facilitar la realización de reuniones y eventos corporativos.
Cloudera se adapta a las nuevas dinámicas laborales implementando un modelo de trabajo híbrido. Esta iniciativa permite a sus empleados elegir entre trabajar desde casa o aprovechar las instalaciones de la oficina según sus necesidades individuales. "Para adaptarnos a las cambiantes dinámicas laborales y garantizar la comodidad de nuestro equipo, Cloudera ha implementado la modalidad híbrida", explica Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para España y Portugal.
Con alrededor de 100 clientes en España y más de 2000 a nivel mundial, la apertura de la oficina en Madrid es una pieza clave en el crecimiento de Cloudera. "El creciente interés de las organizaciones por la inteligencia artificial basada en datos de confianza nos está permitiendo ayudarles a hacer más con sus datos, maximizando su valor y llevando su inteligencia artificial generativa al siguiente nivel", asegura Sánchez de la Fuente.
A nivel global, Cloudera ha superado los 1.000 millones de dólares en ingresos, destacando su presencia e impacto en la gestión de datos a nivel mundial. La compañía gestiona 25 exabytes de datos para sus clientes, ofreciendo una gestión de datos segura y análisis cloud-native a través de su data lakehouse abierto. Esto permite a cualquier organización gestionar y analizar datos en cualquier tipo de nube híbrida, pública o privada.