En esta ocasión, la pantalla exterior muestra un panel de 6,43 pulgadas con formato 20:9 de tipo OLED LTPO con una resolución FullHD+ (2376x1060) con una tasa de refresco adaptativa 1-120Hz y HDR10+, mientras que la interior opta por una pantalla de 7,92 pulgadas de tipo OLED LTPO con una resolución de 2344x2156px con una tasa de refresco de 120Hz con HDR10+ y compatibilidad con el Magic Pen. A pesar de ello estamos ante un equipo ligero de 231 gramos con un grosor de 0,99cm plegado y de apenas 0,47cm cuando está abierto.
Honor ha mejorado también su bisagra que pasa a estar recubierta por titanio y con la que promete más de 400.000 aperturas (unos 10 años de funcionamiento) y si seguimos mirando en su interior encontramos un procesador Snapdragon 8 Gen 2, el más potente de Qualcomm, con 12GB de RAM y 256, 512 y 1TB de almacenamiento interno.
La compañía apuesta por primera vez por montar un batería de silicio-carbono, una tecnología que permite ofrecer más capacidad a menor volumen, y que en este caso permite 5.000mAh con carga rápida de 66W.
Todo ello con el sistema operativo Android 13 y la capa de personalización Magic UI 7.2, la última de la compañía y con los servicios móviles de Google.
Honor pisa con fuerza en la gama media con sus Honor 90
Leer más
Cámaras
La propuesta fotográfica se centra en un sistema con tres cámaras y estabilización óptica en el sensor principal (50MP con apertura f/1.9) y en el teleobjetivo (20MP con apertura f2.4 y zoom x3). Se completa con un tercer sensor ultra gran angular de 50MP con apertura f/2.0.
Mientras tanto, para los selfies se incluye un sensor de 16MP con apertura f/2.2 en la pantalla exterior y otro de mismas características en la pantalla interior.
Precio y disponibilidad
Por el momento, el Honor Fold V2 solo está disponible en el mercado chino aunque se espera que llegue a nuestro país en los próximos meses. El precio en este país parte de los 8.999 yuanes (unos 1.136 euros al cambio), pero se espera un precio superior para su aterrizaje en España.