El presidente de la teleco española ha destacado su confianza en que Telefónica Tech crecerá a doble dígito y que continuarán creando valor con Telefónica Infra. Asimismo, su presencia en Hispanoamérica se seguirá modulando y transformando.
Apenas faltan 384 días para que Telefónica celebre su primer centenario y el directivo se ha mostrado confiado en que aprovecharán estos días para terminar de llevar a cabo la transformación que se inició hace ya siete años.
Telefónica “está preparada para afrontar con éxito sus siguientes 100 años”
“Llevamos siete años imaginando primero y después trabajando para crear esa nueva compañía; imaginando como hicieron los pioneros que crearon Telefónica; sabiendo que a través de la tecnología se puede hacer un mundo más humano conectando la vida de las personas. Es tiempo de Telefónica. Es nuestro tiempo", ha defendido Álvarez-Pallete.
Telefónica “está preparada para afrontar con éxito sus siguientes 100 años”, porque es “una compañía que sabe honrar el gran legado que recibió y marcar el camino de su futuro”, asegura el presidente de la teleco española.
Álvarez-Pallete (Telefónica): “En España hay que cambiar toda la regulación, se ha quedado obsoleta”
Leer más
Cambios en la regulación
“Ha llegado la hora de que exista un reparto equitativo de ese esfuerzo, un uso responsable de esas redes”
No sería un discurso de Álvarez-Pallete si no tuviera una petición a los reguladores. En este sentido, el presidente de Telefónica ha vuelto a incidir en la necesidad de que “un nuevo mundo requiere nuevas reglas” y ha pedido un nuevo marco de colaboración que sea “equilibrado, justo y que fomente lo mejor del mundo del Cloud Computing con el nuevo mundo del Earth Computing. El marco de siglo XXI” porque “construimos las redes para todos, no para unos pocos. Ha llegado la hora de que exista un reparto equitativo de ese esfuerzo, un uso responsable de esas redes”.
Además, ha incidido en que Europa debe ocupar una posición de liderazgo en este nuevo mundo al que nos enfrentamos y que debe ser “una Europa que actúa como referente de valores, aprovecha la oportunidad que le brinda la llegada de la Web3 para construir nuevas redes y compite por el liderazgo en innovación y tecnología. Una Europa que recupera su autonomía digital”.