www.zonamovilidad.es

Philips 760

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Manejable, fácil, práctico y completo son cuatro adjetivos que definen la nueva apuesta de la holandesa Philips en el mercado de la telefonía celular. El nuevo 760, apodado por el fabricante Twist and shoot (gira y dispara) es un fonocámara con grandes prestaciones en cada una de sus modalidades.

Lo más paradójico de realizar pruebas tecnológicas es la sensación de que nada puede superar al producto anterior; sin embargo, al cabo de unos días, un nuevo lanzamiento demuestra que la carrera es imparable y que cada dispositivo que tienes entre las manos cuenta con alguna particularidad que lo hace único. En este caso, el preámbulo filosófico va dedicado a Philips quien, después de su originalísimo Tag It -en nuestra consideración no tan valorado por el mercado como se merecía-, nos sorprende con el Twist and shoot. Como su nombre indica, el distintivo de este modelo es su flexibilidad para convertirlo en cámara fotográfica, ya que, con un sólo movimiento de muñeca, se abre, se gira la tapa, se vuelve a cerrar y... voile la... una cámara digital ya activada, con cuatro mandos incorporados entorno a una pantalla/visor (128x160 px y 65 mil colores), con el disparador en su emplazamiento habitual y flash continuo (se activa en la tecla doble situada al lado del disparador). Si profundizamos un poco más en este modo cámara del 760, hay que destacar que tiene una resolución de 1.3 Mpx, zoom digital 4x con 24 posiciones y una óptica f:4.65 mm con una luminosidad de 1:2.8. Así mismo, dispone de tres tamaños de imagen o resoluciones, tres calidades de foto (alta, media y baja), nueve posibilidades de sonido para el disparador, tono configurable de alarma (error o temporizador), modo nocturno, ocho colores o tipos de toma (B/N, sepia, digital, relieve, negativo, borde, borde2), toma horizontal o vertical sin cambiar el sentido de la cámara, acceso a ‘mis imágenes’ y visor de diapositivas. En resumen, una cámara digital de gama media, más que suficiente para incluir las capturas instantáneas en los mensajes multimedia, disfrutar de ellas como salvapantallas, fondo, o recuerdo, y, por supuesto, para pasarlas a un ordenador y someterlas a cualquier programa de edición fotográfica para luego conservarlas en un álbum digital o imprimirlas. Hay que insistir en que, para utilizar la cámara, siempre hay que girar y cerrar la tapa; es la única posición en que ésta se activa.

 

Teléfono Pero no debemos olvidar que, aunque sus posibilidades son variadas, básicamente el Philips 760 es un teléfono móvil multimedia de 2,5 generación (GPRS clase 10), cómodo en cuanto a tamaño, peso y volumen (9,1x4,4x2,5 cm., 104 g y 92 cc), con la antena integrada, bordes redondeados, tapa sobre la cual va un embellecedor que puede servir como espejo, con un teclado de 21 teclas dispuestas en 4 partes: los cuatro pulsadores antes mencionados que rodean el display, dos de los cuales tienen tarea multifunción en el modo teléfono; uno doble en forma de arco con las mismas propiedades que los anteriores; los dos convencionales de llamar y colgar que, además, sirven para ver el último número marcado (verde) o apagar/encender el terminal (rojo); un navegador central serigrafiado con la palabra OK, al cual rodea un anillo multidireccional para navegar y acudir de forma directa a determinadas funciones; los nueve alfanuméricos de marcar y escribir, cada uno de los cuales tiene también asignada otra función; y los de asterisco, cero y cuadradillo, cuya misión en el modo escritura es muy relevante. Por lo demás, topes de goma para proteger las piezas que rozan entre sí, el puerto de infrarrojos en el lateral izquierdo y el volumen a la derecha.

Sistema operativo El sistema operativo de este celular es propietario de Philips, por tanto, quienes ya hayan utilizado otros terminales de la marca, reconocerán con facilidad, si no todos, muchos de los iconos que el holandés usa habitualemnte en sus menús y que, en este caso, son animados; de izquierda a derecha y de arriba a bajo: - Preajustes: nos muestra seis perfiles con sus características en cuanto a vibración, volumen del timbre, tiempo de retroiluminación, animación y tono del teclado. - Multimedia: acoge los submenús del estado de memoria, grabación, presentación de diapositivas, álbum de sonidos, demo y cámara. - Entretenimiento: juego arcade (romper ladrillos), organizador con vistas diarias, semanales y mensuales, juegos In-fusio, calculadora, reloj internacional, conversor de medidas, aplicaciones JAVA, despertador. - Servicios del operador: aquellos incluidos en la SIM -Mensajes: emisión de SMS, SMS, MMS y e-mail - Ajustes: red, idioma, seguridad, día y hora, sonidos, pantalla, atajos, auto on/off - Infrarrojos. - Agenda: ajustes (borrar, copiar y opción SIM/teléfono) y ver. - Información de llamadas: lista, contadores y ajustes (tapa activa, autorrellamada, desvíos, buzones, identificación, etc.

Detalles Entre los muchos detalles que se pueden destacar en este terminal, consideramos que debemos detenernos en el submenú “atajos” (menú > ajustes > atajos); ya que merece la pena entretenerse para luego poder dar mayor utilidad al teléfono. Para empezar, porque desde aquí se configura la “llamada rápida”, una función que nos permite establecer una conversación directamente y sin marcar con una de cuatro personas seleccionadas de nuestra agenda. Una vez designadas y desde la pantalla de reposo se llega con una sóla pulsación en la flecha superior del anillo del navegador. Las “teclas de voz”, o lo que habitualmente denominan los técnicos comandos vocales, no son otra cosa que grabaciones que dan acceso a una función apretando el pulsador central y pronunciando la palabra que se le ha asignado. Un ejemplo sería “mensajes” que abriría el menú de SMS. También en este submenú de “atajos” se deben registrar las grabaciones para la marcación por voz (pulsar ok y decir el nombre que buscamos de nuestra agenda) y se accede a los llamados “hot keys”, ocho accesos directos asignados a cada una de las teclas alfanuméricas que, una vez programadas, nos permitirán atajar el camino a las funciones que utilicemos más frecuentemente. Para configurarlas, basta situar el cursor sobre uno de los números que aparecen en el submenú de “hot keys”, pulsar ok, cambiar y seleccionar una función entre las 28 que se nos ofrecen. Posteriormente, desde la pantalla de reposo, basta una pulsación larga sobre el número asignado para que se active la aplicación elegida. Otra facilidad específica del 760 es el SMS rápido o chat, opción que, tras ser activada, nos permite responder de forma inmediata y con sólo dos pulsaciones sobre el ok, a cualquier mensaje recibido. Cabe señalar, también, que el celular envia y recibe e-mail y que para configurar éste, al igual que ocurre en los ordenadores, hay que especificar el POP3 y el SMTP de nuestro proveedor de servicios de Internet. Por último, queremos destacar que este terminal dispone como diccionario predictivo del T9; lo que significa que, a la hora de escribir un mensaje sólo nos hace falta una pulsación por letra, de forma que el teléfono nos ofrece la palabra exacta o varias posibilidades con el mismo juego de caracteres. Para activar/desactivar el T9 unicamente hay que pulsar asterisco; para escribir en mayúsculas el 0 y para añadir algún símbolo, el cuadradillo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios