Stellantis, como principal productor automovil�stico del pa�s es indispensable para el futuro de la industria en Espa�a, por lo que el Gobierno est� manteniendo conversaciones con la empresa para establecer aqu� varias plataformas de producci�n de veh�culos el�ctricos STLA.
Actualmente en
Espa�a, existe una empresa de producci�n
automovil�stica que destaca por encima del resto, esa es
Stellantis. Debido a su importancia y a su capacidad de producci�n gracias a las
f�bricas situadas en
Vigo, Zaragoza y Madrid, el
Gobierno de Espa�a est� tratando de asegurar un
futuro el�ctrico de producci�n nacional.
El Gobierno sigue avanzando en sus conversaciones con la empresa para que las plataformas de producci�n de veh�culos el�ctricos STLA se sit�en en territorio nacional, de esa forma, el grupo fabricar�a en Espa�a todos los coches el�ctricos que se hagan a partir de 2025.
El futuro es el�ctrico
Las plataformas de Stellantis que el Gobierno est� negociando para mantener activas, son las que deber�a utilizar el grupo para poder fabricar todos los nuevos coches el�ctricos que se produzcan a partir de 2025, asegurando la actividad industrial espa�ola en las tres factor�aas que el grupo tiene situadas en Vigo, Zaragoza y Madrid.
Kyndril se al�a con Stellantis para ayudarle a transformar su infraestructura tecnol�gica
Leer m�s
Seg�n los responsables de la propia empresa productora, "a�n no est� tomada la decisi�n, quedan temas pendientes por cerrar, pero el di�logo es fluido y habitual". Por otro lado, Industria asegura que la "s�nton�a es total" con la empresa algo que destaca con respecto a la situaci�n que se daba hace tan solo un a�o entre ambas partes, cuando el consejero delegado del grupo empresarial aseguraba que no exist�a ning�n tipo de conversaci�n con el Gobierno de nuestro pa�s con respecto al futuro de la producci�n el�ctrica de Stellantis.
Sin embargo, a pesar de que la situaci�n puede parecer favorable, es indispensable que el Gobierno concrete las bases del segundo parte del motor para confirmar la inversi�n. El Ejecutivo ha anunciado una serie de nuevas condiciones que se ajustan a las exigencia de la empresa, como la ampliaci�n del plazo de ejecuci�n de las inversiones que ofrece un mayor margen hasta el a�o 2028.
Presencia en Espa�a
Con este acuerdo, Stellantis, pretende traer a Espa�a la plataforma STLA Small, con la que poder fabricar veh�culos el�ctricos de tama�o reducido. Adem�s, la llegada de plataformas de este tipo abre la veda a nuevos proyectos de la empresa como una posible planta de bater�as capaz de suministrar piezas a toda la producci�n nacional.
Las celdas de bater�as que se utilizan en la actualidad provienen del mercado asi�tico, por lo que una vez que la producci�n se de en Espa�a, la reducci�n de costes podr�a afectar de forma positiva al mercado global del pa�s.