Para evaluar el rendimiento de la banda ancha en los Estados miembros de la UE, además de otras tres naciones, y con el ánimo de ayudar a los proveedores de servicios de Internet en el continente, la Comisión Europea ha lanzado un proyecto panaeuropeo que estudiará dicho rendimiento, labor que realizará en colaboración con la empresa especialista en pruebas de rendimiento de banda ancha SamKnows. Para llevar a cabo el estudio, se necesitan diez mil voluntarios en 30 países. Quienes deseen participar deben inscribirse en el sitio destinado por Samknows para el efecto.
Los voluntarios seleccionados recibirán un pequeño dispositivo, la Whitebox, para conectarlo a la conexión de Internet de su hogar. Cuando la línea de banda ancha no esté en uso, el dispositivo
operará una serie de pruebas automatizadas para medir la velocidad y rendimiento de la conexión. Esto creará una perspectiva paneuropea de la provisión de banda ancha para permitir la planificación para el futuro, y ofrecer transparencia para los consumidores que pagan este tipo de conectividad.
Además de ayudar a la Comisión Europea al facilitar el estudio, los voluntarios individuales también se beneficiarán recibiendo datos en tiempo real sobre el rendimiento de su propia conexión, incluyendo velocidad y fiabilidad. Cabe informar de que el dispositivo Whitebox no controla la actividad de los voluntarios en Internet ni graba información personal identificable, sólo opera pruebas sintéticas sobre la conexión de banda ancha del voluntario, simulando aplicaciones y protocolos de Internet comunes.
Los Estados miembro en que SamKnows está seleccionando voluntarios son: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Reino Unido; y se buscan voluntarios adicionales en Croacia, Islandia y Noruega.