Este acuerdo incluye también la exploración de oportunidades comerciales conjuntas y el lanzamiento de productos y servicios XR/metaverso. De este modo, se abre la oportunidad a ofrecer nuevas experiencias a los clientes, fusionando los mundos digital y analógico, reimaginando el comercio, el entretenimiento y la comunicación en el metaverso.
"XR aportará una nueva dimensión al mundo digital y real, permitiendo a las personas comunicarse, hacer negocios, socializar y entretenerse de nuevas maneras”, asegura Daniel Hernández, VP Devices & Consumer IoT de Telefónica. “Nos estamos preparando para este futuro, construyendo la infraestructura, mejorando los equipos, evolucionando nuestros servicios y estableciendo las asociaciones que nos permitirán ofrecer nuevos dispositivos y servicios innovadores a los clientes”, destaca Hernández.
Realidad extendida y el ticket al metaverso: qué cambiará en nuestras vidas
Leer más
De este modo, ambas compañías trabajarán para llevar Snapdragon Spaces XR a distintas iniciativas que forman parte del Telefónica Innovation and Talent Hub y el campus 42. Con ello, ayudarán a hacer crecer el ecosistema de Snapdragon Spaces y a fomentar el desarrollo de nuevos productos y servicios sobre realidad extendida que “redefinirá nuestra forma de vivir, trabajar y socializar”, destaca Dino Flore, vicepresidente de Tecnología de Qualcomm Europe.
Las soluciones desarrolladas de la mano de ambas partes servirán para que posteriormente Telefónica las pruebe, testee y comercialice con sus clientes de consumo y empresa.