El streaming de videojuegos ha sufrido un auténtico ‘boom’ durante los últimos años; y el estudio más reciente de PcComponentes reafirma estos datos. Se trata de la ‘II Radiografía del Gaming en España’, un estudio que muestra el impacto de los videojuegos en la sociedad del país. Con respecto al año 2021, el 42% de los jugadores admite dedicar más tiempo a ver contenido en streaming o a retransmitir sus partidas, llegando a ser el 59% los jugadores españoles que cuenta con hardware específico para retransmitir. Unos datos que muestran de forma clara la tendencia de plataformas como Twitch que sin duda han generado un gran interés gracias a creadores de contenido como Ibai, AuronPlay o Rubius.
Apuesta social
Los videojuegos han estado siempre vinculados a la soledad por generaciones anteriores, pero según los datos de este nuevo estudio, hasta el 92% de los jugadores de la Generación Z ven el gaming como una oportunidad para la creación de nuevas amistades y confirman haber entablado nuevos lazos gracias a los videojuegos. Siendo el 69% los jóvenes de entre 14 y 23 años que han aumentado el consumo de videojuegos y streaming, se trata de uno de los principales canales de ocio y por ende temas de conversación entre la Generación Z. Por su parte, del total de jugadores, hasta el 70% es capaz de afirmar que los videojuegos son un motor para generar nuevas amistades.
Por otro lado, en tan solo un año, el porcentaje de usuarios que consume entre 1 y 2 horas de contenido en streaming ha aumentado hasta 13 puntos, llegando al 46%, una cifra que sin duda está en aumento y lo hace de forma progresiva, permitiendo a su vez crecer a los creadores de contenido y ofrecer de esta forma más material a los consumidores que cada vez disponen de un mayor número de canales que ofrecen contenido de calidad en este tipo de plataformas; siendo Ibai Llanos el mayor representante de esto, puesto que imita formatos y producciones televisivas, adaptándolas a Twitch.
Mejora de calidad
Si hay un punto que destaca especialmente entre los creadores amateur y los gamers; es el incremento de material profesional para crear contenido en streaming. Según los datos, el 59% de los jugadores españoles cuenta con hardware específico para retransmitir, un dato inédito hasta el momento. Por otro lado, se mantienen preferencias como los ordenadores de sobremesa (69%) frente a los portátiles (31%), mientras que el 39% afirma actualizar su hardware cada dos años. Con respecto a este dato, las memorias RAM y las tarjetas gráficas son las más renovadas, mientras que los periféricos y los auriculares son más duraderos.