La plataforma online de análisis y consultoría, AdjudicacionesTIC ha estudiado los gastos previstos en los Presupuestos Generales del Estado en tecnología por parte de las Administraciones Públicas para conocer más a fondo cuál es el plan que manejan los diferentes ministerios en esta materia y cuál es la importancia que le quieren dar con respecto a lo que gastaron el año pasado.
Según ha podido mostrar AdjudicacionesTIC se espera un crecimiento similar al que se viene viendo año tras año desde 2015. El aumento del año 2022 con respecto al 2021 será del 4,58%. Con una cifra que alcanzará los 2.085 millones de euros de inversión y que podría verse incrementada hasta los 3.282 millones de euros si incluimos los mecanismos de recuperación y resiliencia.
Las variaciones también son diferentes dependiendo de los ministerios, el incremento más destacado es el del Ministerio de Hacienda y Función Pública, cuya inversión crecerá un 58% con respecto a la del año pasado. Le sigue por detrás con un aumento considerable del 40,1%, la inversión del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Estas cifras no se han visto nunca, por lo que las oportunidades de negocio para las empresas que trabajan con las AAPP son inigualables”, afirma Carlos Canitrot, director de consultoría de AdjudicacionesTIC.
La inversión en tecnología por parte de las Administraciones públicas alcanza más de 3.500 millones en los primeros nueve meses de 2021
Leer más
Pero no todo es aumento de la inversión, ya que, por el lado contrario, también nos encontramos ministerios cuyo gasto en tecnología se reducirá de forma importante este año. Entre ellos destacan el Ministerio de Educación y Formación Profesional con un descenso del 22% y el de Derechos Sociales y Agenda 2030, cuya bajada será de un 16,4% menos de inversión.