www.zonamovilidad.es

iHuerting. Agricultores urbanos

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Una de las últimas modas entre los urbanitas es la de alquilar pequeños terrenos o aprovechar sus propios jardines y terrazas para montar minihuertos y consumir verduras, frutas y hortalizas plantadas y cosechadas por nosotros mismos.

Para ellos se ha desarrollado iHuerting, una aplicación para dispositivos móviles, muy acorde con ésta tendencia y con la moda del ejecutivo agricultor quien, sin grandes conocimientos ni tiempo, disfruta de un hobby tal vez no con la intención de ser un gran experto, pero sí un orgullosos recolector. Así, la función de iHuerting no es otra que la de ayudar a los usuarios a cuidar su huerto urbano de una forma fácil y entretenida.
De aspecto agradable e iconografía clara, actualmente está disponible para dispositivos Apple iOS 4 o superior, pero no tardará mucho en sumarse al mercado de Android.

Qué plantar
Para empezar, debemos seleccionar en nuestra aplicación qué plantas queremos tener o tenemos en nuestro huerto. La base de datos de productos hortícolas que acoge es bastante completa y clara en su apariencia y definición.
A partir de ese momento, el programa hace uso de la información que integra el sistema y nos recuerda, por ejemplo cuándo y cuánto debemos regar, en qué momento fertilizar o aplicar tratamientos de prevención de plagas para cada una de sus plantas que previamente seleccionamos.
Así mismo, dispone de un mecanismo que ayuda al usuario a identificar las posibles plagas que pueden estar afectando a sus plantas, a través del ingreso de síntomas visuales y a curarlas de forma orgánica, en la medida de lo posible. Resulta curioso saber, por ejemplo, que con un vaso de cerveza podemos evitar muchos problemas sin necesidad de recurrir a insecticidas o pesticidas.

Con los amigos
Otro punto importante de la aplicación es la capacidad de compartir nuestros conocimientos y problemas vía redes sociales, tanto a través de las ya conocidas (facebook, twitter), como de la propia de la aplicación. Así, cabe realizar un simple envío de fotos y comentarios sobre las plantas de nuestro huerto, hasta participar e integrarnos en un foro de consultas y consejos u otro de recetas de cocina donde los ‘iHortelanos’ pueden compartir e intercambiar experiencias.
Otro detalle de la aplicación es la integración de una tienda on-line para vender productos agrícolas/jardinería y facilitar a todos los usuarios del programa el cuidado y mantenimiento del huerto desde la misma aplicación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios