
El uso de Internet en el móvil entre los jóvenes españoles es una tendencia en crecimiento según se desprende del último estudio realizado por la consultora Conecta para el 7º Observatorio de Tendencias de Nokia. Los resultados de la investigación arrojan que más de la mitad de los encuestados, el 55% con edades comprendidas entre los 19 y 24 años, declaró que accede a Internet a través del móvil con una frecuencia al menos semanal. Además uno de cada dos jóvenes cuenta con un plan de datos para disfrutar del Internet en su dispositivo móvil.
El estudio, que analiza la relación de los jóvenes y jóvenes adultos con la tecnología, se realizó sobre una muestra de 2.000 personas de ambos sexos con móvil y usuarios de Internet, seleccionadas en
el ámbito nacional y con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años.
La investigación reveló también que el acceso a redes sociales, búsqueda información y correo electrónico, son las principales actividades que los jóvenes realizan en Internet a través del móvil.
El 7º Observatorio de Tendencias de Nokia confirmó que el disponer de Internet en el móvil fomenta en gran medida la frecuencia de uso de redes sociales, ya que este tipo de usuarios accede con más frecuencia y durante más tiempo a dichos sitios, actualizan más el contenido y realiza un uso más rico de las redes sociales.
En cuanto a la descarga de aplicaciones, la investigación ha puesto de manifiesto que se ha generalizado esta acción y su uso entre los usuarios de Internet en el móvil, donde un 87% de los jóvenes ha descargado aplicaciones alguna vez. Los hombres y los más jóvenes se revelaron como los más activos.
Las utilidades y los juegos son las categorías más descargadas. Whatsapp, Facebook y Tuenti son las aplicaciones que han generado recientemente más demanda por parte de los jóvenes internautas españoles. Respecto a las tiendas de contenidos, Ovi Tienda encabeza el ranking, con un 22% de usuarios que descargaron aplicaciones durante el último mes.