www.zonamovilidad.es

Once operadores pujarán por el espectro radioeléctrico de 58 bloques de frecuencias

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Once operadores participarán en la subasta convocada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Mityc, en la que pujarán por la concesión del uso privativo de dominio público del espectro radioeléctrico de 58 bloques de frecuencias de las bandas de 800 MHz, 900 MHz y 2,6 GHz. El concurso que pone a disposición de los operadores el espectro disponible, pretende impulsar nuevas inversiones en redes de acceso inalámbrico, incrementar la cobertura de servicios de banda ancha en movilidad en zonas rurales reduciendo la “brecha digital” y fomentar la innovación y la competencia en el sector. La subasta, que comenzará antes del 30 de junio, se realizará en varias rondas y se llevará a cabo a través de Internet, utilizando una Plataforma Electrónica de Subastas (PES) segura.

Los operadores que concursarán por las ofertas, que suman un precio de salida de 1.453 millones de euros, son: Vodafone España, Telefónica Móviles, France Telecom (Orange), Cableuropa (ONO), Jazz Telecom, Euskaltel, Telecom Castilla La Mancha, R Cable y Telecomunicaciones Galicia, Obras públicas y Telecomunicaciones de Navarra, (Opnatel) y Consorcio de Telecomunicaciones Avanzadas (Cota)

Todos los operadores de telecomunicaciones han podido

 presentarse a la subasta sin limitación alguna, con la única excepción de no sobrepasar el límite máximo de espectro radioeléctrico establecido para cada uno de ellos en: Máximo de 20 MHz pareados (FDD) por operador en el conjunto de las bandas de frecuencias de 800 MHz y 900 MHz. Asi como, máximo, en cualquier ámbito territorial, de 115 MHz por operador en el conjunto de las bandas de frecuencias de 1.800 MHz, 2.100 MHz y 2,6 GHz.

Estos límites se marcan para evitar el acaparamiento de espectro y garantizar una mayor competencia en el mercado de los servicios de comunicaciones móviles.

Características y desarrollo de la subasta
La licitación se desarrollará a través del mecanismo de subasta simultánea (se subastan todos los bloques a la vez) ascendente (los precios de los bloques aumentan según se van desarrollando las sucesivas rondas) de múltiples rondas. Se realizará en rondas programadas por la Mesa de Contratación. Los licitadores deberán formular sus pujas dentro del período de duración de la ronda.

Las rondas tendrán una duración típica de 60 minutos, siendo la duración mínima de 15 minutos y la máxima de 90 minutos. Las rondas se programarán entre las 10 y las 18 horas, de lunes a viernes, y no se podrán realizar más de 10 rondas en un mismo día. La recaudación obtenida permitirá aumentar los ingresos del Tesoro Público.

Licitaciones por concurso
Con este proceso que ahora se inicia se completarán las licitaciones de espectro radioeléctrico planificadas por el  Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ya ha resuelto los concursos convocados para el otorgamiento de una concesión de espectro radioeléctrico en la banda de 900 MHz y de tres concesiones en la banda de 1.800 MHz.

Los adjudicatarios de ambos concursos, France telecom (orange) y Xfera Móviles (Yoigo), han realizado una fuerte apuesta por el despliegue de infraestructuras de comunicaciones móviles con la inversión, entre los dos, de  733 millones de euros, una cifra muy superior a los 186 millones de euros exigidos por el pliego.

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios