Catorce pequeñas y medianas empresas españolas presentarán sus servicios y aplicaciones basadas en telefonía móvil a empresas en Latinoamérica en la tercera edición del Movilforum Conference Latam, que se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) los días 24 y 25 de mayo. La presencia de nuestro país ha sido coordinada entre la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC) y el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX).
El certamen, para el que se prevé la asistencia de más de 3.000 profesionales y usuarios procedentes de todos los países de la región; se presenta como el marco idóneo para la creación y formalización de proyectos comerciales. Organizado por Telefónica, reunirá a más de 50 partners y grandes empresas relacionadas con la telefonía móvil. Se trata de una cita relevante para las empresas españolas interesadas en
generar negocio conjunto en Latinoamérica en aspectos tan diferentes como soluciones aplicadas al sector financiero, salud, entretenimiento, energía, administración, transporte o educación, entre otros.
Latinoamérica ha sufrido la crisis global en menor medida que Europa y se espera que siga creciendo de modo continuado en los próximos años. En lo que se refiere a Brasil, se prevé que se sitúe próximamente al nivel de las economías más avanzadas de la OCDE.
AMETIC, con la finalidad de centralizar y focalizar la información sobre las empresas españolas, ha creado una sección específica dentro de su web (www.ametic.movilforumlatam2011.es) donde se ofrece abundante información y casos de éxito, tales como los referidos a Almira Labs, Asesores Locales, Biestable, Coordina, Eko Plc, Froggie Group, Genasys, Latinia, Offshoretech, Oonair, Satdata, Stratesys, Vincle y Xacom. Además, AMETIC e ICEX contarán con un stand informativo para atender todo tipo de consultas sobre la industria española.
El subsector de contenidos para móviles contó en 2010 con una producción de 591 millones de euros y facturó exportaciones por valor de de 184 millones de euros. Asimismo, incrementó en un 14% su volumen de exportación con respecto a 2009 y presentó un importante saldo comercial positivo.