www.zonamovilidad.es

Consejos de BitDefender para detectar ataques en Facebook

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Los ataques de malware que aprovechan la conexión a las redes sociales son cada vez más frecuentes, siendo una necesidad estar muy atento a las amenazas, especialmente de aquellas que quieren obtener información privada. En este sentido, el proveedor de soluciones de seguridad para Internet BitDefender, ha realizado un listado de consejos para ayudar a los usuarios de Facebook a identificar las aplicaciones fraudulentas que buscan datos para posteriormente ser utilizadas por los ciberdelincuentes. Los reproducimos a continuación:

 

1.      Desconfía de los nombres extraños

El nombre de una aplicación suele coincidir con lo que hace, con su función. Si una aplicación se llama – como algunas que ha localizado BitDefender – eacdwyxu, jolieforyou o incluso frmvilles, debes desconfiar.

2.       Desconfía de los malos diseños

Las aplicaciones suelen tener objetivos de marketing o comerciales. Por lo tanto, lo usual es que estén bien diseñadas, y con una apariencia correcta. Si a la aplicación le falta un logo o el nombre o aparece mal diseñada, probablemente, sea fraudulenta.

3.      Fíjate en quién es el desarrollador

En una de las últimas aplicaciones fraudulentas de Facebook localizadas por BitDefender aparecía como desarrollador Justin Bieber. Obviamente, el famoso cantante no se dedica también a esas labores. Por eso, hay que desconfiar cuando el desarrollador de la aplicación es alguien famoso: artistas, cantantes, etc.

4.      Presta atención a los comentarios

Si tienes dudas sobre la fiabilidad de una aplicación, lo mejor que puedes hacer es consultar los comentarios que otros usuarios han hecho sobre ellas. Puedes buscar en su propia página en Facebook o en los buscadores de Internet. Si es fraudulenta, otros usuarios habrán avisado sobre ello.

5.      Si te pide copiar y pegar un código, es fraudulenta.

Si una aplicación de Facebook te pide que copies un código y lo pegues en tu navegador, seguramente – casi al 100% - sea maliciosa y esté buscando controlar qué sitios web visitas, redirigirte a páginas infectadas con malware, etc.

6.      Ten cuidado si te pide introducir tu contraseña

Si ya has introducido tu nombre de usuario y contraseña en Facebook y cuando vas a instalar una aplicación ésta te vuelve a pedir esos datos, es porque quiere quedarse con ellos. También debes desconfiar si te redirige a una página de Facebook en la que te vuelven a pedir esos datos, ya que seguramente la página sea falsa y tenga el mismo objetivo: hacerse con tu nombre de usuario y contraseña.

7.      Es extraño que tengas que verificar que eres humano

A veces muchas webs te piden que introduzcas información en un captcha para verificar que eres una persona, pero en el caso de las aplicaciones, esto es sospechoso.

8.      No te fíes de las promesas imposibles

BitDefender aconseja que se desconfíe, por normal general, de todas aquellas aplicaciones que prometan algo maravilloso como decirte quién visita tu perfil, quiénes son tus seguidores o cuántas horas has pasado en Facebook, ya que la gran mayoría, si no todas, suelen ser fraudulentas. No harán nada de lo que dicen y tendrán acceso a los datos -  email, lugar de residencia, etc. – que hayas proporcionado en Facebook.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios