www.zonamovilidad.es

LG KG800. Chocolate para el paladar

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Bajo el nombre de Chocolate se esconde el primer teléfono de la “Black Label Series” del fabricante coreano LG, una línea de celulares donde prima un espectacular diseño que cuida hasta el último de los detalles sin renunciar a la funcionalidad.

 La carta de presentación de este terminal tipo “slim-slide” son sendos premios de diseño: “IF Design Award 2006” y “Red Dot Awards 2006”. Incluso empieza a aparecer en distintos rankings a la mejor estética y su inclusión está más que justificada. Para empezar, el móvil se comercializa junto a una funda de ante con cordel de cierre tipo cola de ratón con terminales metálicos en gris oscuro, más propia de una joya que de un teléfono pero que, en cualquier caso, parece recordar que esto no es un producto de bisutería.

A la vanguardia del diseño Negro en su totalidad -salvo ciertos detalles metalizados- la pantalla inactiva llega a fundirse con la carcasa. Su aspecto se caracteriza por su frontal carente de piezas móviles, ya que incorpora tecnología táctil en su superficie de forma que las teclas no se aprecian hasta que una retroiluminación en rojo descubre su posición debajo del display. Una vez activas, basta un leve contacto sobre ellas para su funcionamiento, sin necesidad de llegar a presionar. El resto de botones se sitúan en los laterales con excepción del teclado alfanumérico que aparece tras abrir el teléfono al deslizar el frontal hacia arriba (su sistema “slide es de una calidad tremenda”). En el izquierdo podemos encontrar el control del volumen y en el derecho la tecla colgar junto a otra tecla -con las funciones de reproductor musical y cámara de fotos-. Es un móvil de pequeño tamaño, con unas medidas de 9,8 x 4,8 x 1,52 cm. y tan solo 81 gramos, donde han cuidado hasta el último detalle estético y eso incluye desde fondos de pantalla e iconos de menú hasta los tonos y los sonidos de las distintas funciones (abrir el slim, apretar una tecla, seleccionar un objeto, etc.). Por ejemplo, el teclado alfanumérico, que tiene todas sus teclas en negro, posee un acabado escaqueado que alterna el brillo con el mate. Además, a cada tecla se le ha asignado un tono diferente siguiendo la escala musical.

No solo de diseño vive el hombre Celular tribanda con conexión de datos GPRS clase 10, Bluetooth v 1.2 y cable USB, ejecuta aplicaciones Java sin ningún problema por cumplir la especificación MIDP 2.0 (Mobile Information Device Profile). Posee un sensor CCD de 1280 x 960 píxeles (1,3 Mpx) con funciones de toma fotográfica y grabación de video en formato QCIF (176 x 144). Adicionalmente, incorpora un LED blanco, que hace las veces de semiflash, situado entre el objetivo del sistema óptico y la superficie metalizada que sirve de espejo para autorretratos. Su pantalla de 2” de diagonal con tecnología de cristal líquido TFT y una profundidad de 18 bits -que proporcionan más de 262.000 colores-, mantiene unos altos valores de contraste y de brillo que facilita su uso agradecido en cualquier entorno. Una resolución de 176 x 220 píxeles se queda ligeramente corta si se compara con otros terminales de su mismo segmento de mercado, donde empieza a generalizarse el formato QVGA (320 x 240). Por último hablar del sonido de gran calidad, tanto en una conversación como en la reproducción de archivos musicales. Admite los formatos de audio MP3 y AAC, y MPEG4 de video, además de tener soporte para melodías polifónicas de hasta 64 canales.

Compromiso con el planeta
El pasado mes de julio entró en vigor la Directiva Europea sobre Restricción de Substancias Peligrosas (Directiva RoHS). Para adaptarse a la nueva legislación y obtener la certificación de la Unión Europea, en este teléfono, entre otras cosas, se ha suprimido el plomo de las soldaduras de la placa y las teclas han sido recubiertas de aluminio y estaño para hacer de este celular uno de los menos contaminantes del mercado.

Su faceta de “MP3 Player” viene reforzada con una memoria interna de 128 MB (desgraciadamente no incorpora ampliación de memoria mediante tarjeta y esperemos que este error sea corregido en el resto de modelos de la serie “etiqueta negra”), un ecualizador digital con seis configuraciones preestablecidas –general, clásica, jazz, pop, rock, bass- e incluye unos auriculares estéreos con función de manos libres de serie.

Menú Los menús asiáticos tienen siempre ese punto de sencillez e intuición y este no iba a ser menos. Sus opciones se distribuyen en nueve iconos a los que se pueden acceder bien por movimientos de cursor, bien por marcación numérica. Con iconos apropiadamente identificativos en el primer nivel, el resto dispone de las opciones en modo de lista numerada que, además, permite el movimiento por el resto de subniveles con las teclas derecha e izquierda sin necesidad de salir al principal.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios