Por supuesto, hablamos de los usuarios de Samsung, pero teniendo en cuenta que se trata del segundo fabricante del mundo, la cuestión pasa a ser de interés general.
Así, al mejor estilo Apple, los coreanos han decidido obligarnos a descargar un programa que nos vincula a nosotros y a nuestros dispositivos con sus registros centrales. Su nombre es Kies y requiere un proceso de descarga típico de varios minutos.
Los servicios, los habituales: gestor de contenidos (música e imagen), de contactos, de personalización, etc. pero también tienda de compra de aplicaciones y, lo que es más importante, medio para actualizar el sistema operativo; algo que llama la atención porque normalmente los Android lo hacen desde el mismo teléfono y sin complicación ninguna.

Instalación
Finalizada la instalación del software que nos descargamos desde la página de Samsung España, el programa se ejecuta, nos da a elegir el país para discernir cuáles son los contenidos más importantes y muestra un panel para agregar música, sincronizar fotografías, vídeos, etc. Pero la gracia consiste en conectar nuestro teléfono al sistema para poder operar adecuadamente con él.
Conectamos el cable y… ‘voi-lá’ o, al menos, así de fácil debería ser.
Sin embargo, parece que Kies, en principio, no estaba preparado para vincularse a terminales como el nuevo Galaxy S y hay usuarios que requieren tiempo y conocimientos para conseguirlo.
Trucos: si al conectar el terminal al cable USB no lo reconoce el sistema, es mejor ir a ‘ajustes’ > ‘acerca del teléfono’ < ‘ajustes USB’ > ‘Samsung Kies’.
Más complicado resulta parchea
r la aplicación del ordenador si te responde que no se puede actualizar tu teléfono. Entonces, realmente, es mejor desistir o recurrir a un técnico. Bien es verdad que algunos han podido solucionar el problema cambiando de ordenador, de sobremesa a portátil y mejor con Windows XP.
En cuanto a la desinstalación, caso de que no cumpla nuestras expectativas, también es lenta; paciencia que también requieren quienes sí consiguen actualizar, ya que el teléfono tarda unos cinco minutos en recuperarse.
Bien es verdad que todo esto vale la pena porque cada actualización es un paso adelante en el mundo de la telefonía móvil y, en el caso de Android Froyo, las mejoras son muy reseñables.
Gratis o de pago
Por lo demás, al registrarte, Kies te da la opción, al igual que iTunes, de vincular una tarjeta de crédito
que te permite descargar aplicaciones de pago y realizarlo de forma automática, sin tener que rellenar todos los datos tras cada operación.
Las aplicaciones, contenidos y servicios aparecen claramente clasificados, se puede elegir por temas, gratis o de pago y las hay que te dejan probar o descargar una versión lite para luego mejorar con una Premium.
Si no tenemos el teléfono conectado al ordenador en ese momento, la aplicación se mantiene en descarga hasta que lo vinculemos.
Como observación final, señalar que Kies también se actualiza con frecuencia, por tanto, hay que estar atentos a la actualización del programa (las actualizaciones se encuentran en ayuda).