Con el X3, Nokia ha lanzado al mercado el primer terminal de su nueva gama Touch and Type, con el que une, en un solo modelo, un teclado alfanumerico físico y una pantalla táctil (capacitiva) de 2,4 pulgadas.
De esta forma, la compañía finlandesa intenta animar a los usuarios más tradicionales, que aun no se han atrevido con la función táctil de los móviles, a probar su terminal. Una carcasa de aluminio y apenas 80 gramos de peso, constituyen un teléfono ligero y resistente, a la vez que rápido y muy fácil de utilizar. En el diseño de este móvil predomina la elegancia y comodidad, por lo cual resulta perfecto para personas que quieran inmediatez y accesibilidad conservando, aun así, buenas prestaciones en entretenimiento y funciones multimedia. La carcasa está disponible en tres colores metalizados; blanco, metal oscuro y azul marino.
Útil
En el lateral derecho del teléfono podemos encontrar los tradicionales botones de bloqueo y volumen, y en la parte inferior, en ambos lados, dos pulsadores que facilitan la apertura de la carcasa. También hay teclas físicas para accesos directos tales como las funciones multimedia, o el correo electrónico, además de los de colgar y descolgar y la botonera de escritura antes mencionada. Tanto la cuna de la SIM como la de la tarjeta de memoria (Micro
SD de hasta 32 GB) se alojan tras la batería. Por último en el lado corto inferior del teléfono se aloja el altavoz y en la superior la conexión para auriculares convencionales y el cable micro USB.
La cámara, situada en la parte trasera del teléfono, es de 5 megapíxeles y tiene un zoom sumamente pobre, además de grabadora de video. Las funciones multimedia se quedan algo obsoletas por su escasa memoria interna, de sólo 16 MB, únicamente ampliable con las tarjetas ya mencionadas.
Nokia ha optado por dotar el terminal del sistema operativo S40, que aunque sencillo, esta algo anticuado. Esto puede funcionar si pensamos en el objetivo de la compañía de captar clientes que den sus primeros pasos en tecnología avanzada. Cuenta, así mismo, con conectividad a la última: 3G+ (HSPA), WiFi y Bluetooth 2.1.
Intuitivo
El uso del teléfono es sumamente fácil e intuitivo. Con tocar la pantalla en un punto concreto, podemos desbloquearlo y encontraremos un escritorio con tres teclas táctiles
de acceso directo, (dos de ellas intercambiables) y cuatro iconos inmediatamente encima, totalmente personalizables. En el centro, podremos elegir lo que más nos interesa que aparezca y seleccionar una vista más detallada de los contactos, o un acceso directo al chat Ovi entre otras cosas. El menú consta de una cuadricula de 3x3 donde podemos acceder rápidamente a cualquier rincón de nuestro teléfono con un simple vistazo.
El sistema OVI ofrece soporte gratuito de chat y será la herramienta de la que dispondremos para descargar aplicaciones, a través de la Tienda de OVI, que ofrece una gran variedad de elementos, la mayoría completamente gratuitas.
La autonomía no es el punto fuerte de este modelo. Tres horas y media en funcionamiento en 3G no podemos decir que sea espacialmente generoso máxime en un teléfono tan sencillo.
Con un precio de salida de 179 euros, el X3 representa la capacidad de Nokia para fabricar terminales avanzados tecnológicamente, y a la vez fáciles e intuitivos en su funcionamiento.