Podrás probar hasta 150 títulos diferentes
Más de 400 piezas originales y alrededor de 150 videojuegos totalmente jugables e interactivos para el público, componen una sala de exposiciones llena de color y luces de neón, como antiguamente solían hacerlo las salas arcade. Desde el primero de los videojuegos ‘Spacewar’ estrenado en salas arcade en 1972, hasta títulos como el Gran Turismo 5 de 2010, todos ellos son totalmente jugables en un recorrido que pretende atraer tanto a los nostálgicos, como a los más jóvenes, pasando por supuesto por todos los fanáticos de los videojuegos que serán capaces de reconocer montones de títulos, personajes y consolas de todas las épocas, hasta la actualidad.
Descubre el ‘octavo arte’
Según Patrick Moran, el comisario de la exposición, el objetivo, sin duda es tratar de hacer ver a todo el mundo que lo que ya muchos consideran el ‘octavo arte’, los videojuegos, son una expresión artística al mismo nivel que el cine o la música y que actualmente, dependiendo del sector ya generan más ingresos que estos dos negocios juntos. Los videojuegos recogen pintura a través de los dibujantes, recogen cine con sus escenas, música, diseño, historias… Y terminan por fusionarlo todo en una formato apto para todos los públicos.
La exposición, de 2.500 metros cuadrados de superficie, se divide en varias secciones entre las que los visitantes pueden perderse y hacer una inmersión en las diferentes áreas tanto de creación como de distribución e incluso pasar por muchos de los géneros en los que se basan estos juegos. Hay un juego que se adapta a cada jugador y en Game On, pueden encontrarse todos ellos. Desde los más simples y clásicos como Pac-Man, hasta un simulador de un coche de carreras a través del Gran Turismo 5, que simula una carrera por las calles del centro de Madrid, partiendo de la Plaza del Sol.
![](/fotos/IMG_6271.JPG)
¿Qué vas a encontrar?
La exposición se divide en los primeros juegos, arcades, los 10 más exitosos, diferentes géneros, juegos de simulación, infantiles, desarrollo y marketing, videojuegos por el mundo, donde se pueden encontrar títulos españoles cómo ‘Gris’, juegos portátiles, de desarrollo independiente, un recorrido por los personajes más característicos, el cine y los videojuegos, juegos multijugador, inmersión virtual a través de la realidad virtual, la música en los videojuegos y finalmente una despedida con una pieza artística de Daniel Canogar llamada 8 bit and ½.
La exposición estará disponible desde el 29 de noviembre de 2019 hasta el 31 de mayo de 2020 y abre todos los días, generalmente de 10 am a 21 pm, excepto los martes que cierra al mediodía y los fines de semana que el horario se amplía una hora más. La entrada cuesta entre 7 y 11 euros pero hay disponibles varios descuentos e incluso la posibilidad de entrar gratis dependiendo de si se dispone de ventajas como el carnet joven o el de jubilado.