www.zonamovilidad.es

Samsung F300:De doble faz

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

‘Ultramusic’, ese es el sobrenombre que la empresa coreana Samsung ha querido dar a su más reciente lanzamiento al mercado español, un teléfono/reproductor de doble cara que, lindando con la magia, muestra por un lado un móvil, de aspecto tradicional y, por el otro, el más revolucionario reproductor. Abra cadabra....

 Puede que muchos consideren que lo más interesante del F300 es que Beyonce es la imagen del mismo y que incluso uno de los packs de venta salió al mercado con música de la diva de ébano. Los ‘fashion victims’ disfrutarán inmensamente del llamado ‘cutting edge design’. Pero los tecnoadictos valorarán algo mucho más auténtico, la tecnología punta, esa belleza que se asegura está en el interior. Así, tenemos algo por aquí: un teléfono móvil compacto con pantalla LCD Sub TFT de 1,4 pulgadas y más de 65.000 colores y algo por allí, un reproductor MP3 (MP3, AAC, AAC+, e-AAC+ o WMA) con pantalla LCD TFT de 2,1 pulgadas y más de 262.000 colores. El truco está en una pequeña tecla lateral que nos permite intercambiar el display activo con una sola pulsación. Formato barra de antena integrada, este modelo pertenece a la gama que Samsung ha denominado ‘ultra’ y a la que siempre acompaña un subtítulo que define cual es el eje central del terminal, en este caso ‘music’ porque pretende ser un reproductor-teléfono por encima de un móvil con reproductor. Con unas medidas de 10,35 x 4,4 x 0.94 cm y 77 gramos de peso, su lado más sonoro dispone de una superficie de navegación digital, sensible al tacto y con un único pulsador, que se ilumina con el roce de nuestros dedos y se silencia, lumínicamente hablando, cuando está inactivo. El resultado se muestra muy espectacular; máxime cuando se descubre que lleva integrada la que se supone es la tecnología de amplificación más avanzada del mundo, desarrollada por Bang & Olufsen (sonido Ice Power) y sonido 3D. En palabras de sus creadores: “Tiene una calidad comparable a la de un equipo de audio profesional, y ofrece un sonido nítido y potente consumiendo menos y produciendo menor calentamiento”. Al hecho de un menor consumo se suma la curiosidad de incorporar una funda batería que aporta una carga adicional, la cual multiplica el tiempo de uso sin necesidad de conexión a la red eléctrica. El control de la propia se realiza en la misma pantalla del teléfono, la cual, cuando va conectada a la funda nos muestra las dos cargas de batería y la situación de cada una de ellas. Por lo que se refiere a la música, se puede descargar o transmitir desde las más variadas fuentes y al incorporar Windows Media DRM, no sólo cabe reproducir las canciones cuantas veces queramos, sino que se pueden transferir entre el móvil y otros dispositivos, incluso mientras se usan las funciones del teléfono. Hay que señalar también aquí que, gracias a la modalidad de desconexión, se puede desactivar el teléfono y seguir escuchando música útil en caso de vuelos, hospitales, etc. o cuando queda poca batería y tenemos que administrarla.

Menos teléfono A la hora de hablar de comunicaciones, hay que incidir en el hecho que hemos mencionado antes de que el Samsung SGH F-300 es un reproductor musical con otras funcionalidades, aunque estas sean técnicamente muy aceptables. Así, cuando parece que la tercera generación de telefonía móvil (UMTS) empieza a controlar el mercado, se presenta este terminal revolucionario, un 2,5 G, GPRS clase 10 (con 4 canales de bajada y 2 de subida), con cámara frontal pero sin funciones de videollamada. Con pantalla TFT color, pero con sólo tres líneas de texto (en este sentido recuerda mucho a los modelos antiguos), con conexión a Internet pero sin facilidad visual aparente (más adelante lo explicaremos) para disfrutar de la navegación. El F300 es lo que es y está pensado conforme a unas prioridades; y en este sentido, es, sencillamente, genial: música, imagen, diseño y funcionalidad.

Intuitivo La pantalla en reposo nos muestra la fecha, la hora, el operador, la batería, la cobertura y las dos funciones activas en las llamadas ‘hot keys’, pulsadores cuya misión varía en cada cambio que realizamos en el display. El menú, muy intuitivo, está compuesto por nueve iconos que resaltan cuando posamos el navegador sobre ellos: mensajes, mis archivos, organizador, cámara, ajustes, registro de llamadas, agenda, aplicaciones y navegador. Cada uno de ellos se despliega en submenús a cuyos campos podemos entrar bien por pulsación de enlaces, bien por navegación numérica (cada tecla corresponde a un número y para llegar hasta una punto del menú sólo hay que pulsar una serie de guarismos de forma consecutiva). Además, como viene a ser habitual en el sistema operativo Samsung, las subcarpetas se despliegan de forma automática en un lateral para que veamos las opciones disponibles y agilizar el movimiento interno a través de los entresijos del teléfono. Cuando el sistema lo considera necesario, bien por el número de caracteres, bien por el tipo de aplicación que abrimos, se intercambia la pantalla directamente y nos indica que debemos girar el teléfono. Lo más novedoso, a la vez que extraño, en cuanto al uso es el cambio continuo de pantalla que podemos hacer para que nos resulte más fácil y práctico el uso del teléfono. Así, si estamos buscando en la agenda, cabe realizar el traspaso de display desde el pulsador de opciones y ver una lista de contactos desplegable al uso tradicional, pero sobre la que navegamos deslizando los dedos por el teclado táctil. Cuando menos, es una experiencia de usuario novedosa; tanto, que entretiene durante un rato largo hasta que te vas acostumbrando a ella. De hecho, el sistema incorpora un tutorial con el fin de enseñar a los usuarios todos los trucos para disfrutar del teclado táctil.

Conectividad En cuanto al factor conectividad, el sistema de transmisión, como ya hemos indicado, es GPRS clase 10; prácticamente el mejor que se instala en telefonía de segunda generación +; y que utiliza cuatro slots o canales para descarga de datos, y dos de subida. Igualmente, el pack de serie lleva el cable de conexión USB para conectar el teléfono al PC y, así, poder cargar música, fotos, etc. o realizar la sincronización automática. En cuanto a la conexión inalámbrica, aporta tecnología Bluetooth para vincular dos dispositivos sin necesidad de cables, en un radio de diez metros. En definitiva, un terminal atractivo a primera vista, que compite en cuanto a diseño y calidad con los mejores reproductores del mercado, pero con varias ventajas añadidas: la capacidad de comunicación, la doble carga de batería y la gama tecnológica que equipa.

Fiable Sea cual sea el modelo de teléfono que utilicemos, sea cual sea la prioridad que le demos al mismo, sea cual sea su precio o formato, hay que recordar que la tecnología Samsung es sinónimo de durabilidad y robustez tecnológica. El compromiso al que llegó hace años el presidente de la compañía de hacer productos de primera calidad, cuando simbólicamente mandó destruir todo el stock que había en la fábrica e inició una nueva andadura, sigue vigente. La colección de teléfonos que los coreanos sacarán al mercado a lo largo del año darán mucho que hablar, que oír y que disfrutar. Este F-300, es el botón de la muestra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios