Este estudio, asegura que el 87% de los ciudadanos tiene un teléfono móvil inteligente y más de 35,8 millones de personas lo utilizan para informarse, comprar o jugar por internet entre otras cosas. Sin embargo, aunque las tendencias de uso de los móviles a nivel personal si puede coincidir entre distintas generaciones, su aplicación a nivel profesional es muy distinto. A diferencia del 40% de las pymes dirigidas por milenial, que poseen aplicación online para la venta de sus productos, tan solo el 30% de los negocios dirigidos por personas mayores de 38 años cuentan con aplicación o web optimizada para el móvil.
En este contexto, el director comercial de eBay en España, José Ángel López, ha señalado que el futuro del comercio “es móvil”, y ha explicado que en eBay “seis de cada 10 transacciones ya pasan en algún momento por este dispositivo y las pymes, sean de la generación que sean, deben incorporar en su estrategia de negocio el m-commerce”.
No obstante, y sin tener en cuenta la brecha generacional en cuanto al uso del Smartphone a nivel profesional, el comercio móvil en España avanza a buen ritmo. Por comunidades autónomas, Canarias, Asturias y País Vasco lideran la implantación de esta tecnología y el 41%, el 40% y el 38% de los negocios, respectivamente, tienen aplicaciones o webs optimizadas para el smartphone.