www.zonamovilidad.es

Prueba y ficha de producto HTC Desire: el mellizo del Nexus One

Por Pilar Bernat
x
pbernattelycom4com /7/7/16
miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Prueba HTC Desire, test HTC Desire, ficha tecnica HTC DesirePrueba-Test HTC Desire. Mismo perro con diferentes collares, diría un refrán español para referirse a los dos teléfonos de HTC fabricados uno para comercialización propia y el otro para que Google presuma por el mundo de teléfono icónico (Google Nexus One). Y es que, con algunas diferencias, ambos pueden presumir de facilidad de uso y tecnología punta; sin embargo esta prueba es la del HTC Desire (la otra ya la hicimos en su momento) y por eso hay que hablar de un terminal tribanda en GSM y dual en UMTS, con procesador Qualcomm Snapdragon a 1 GHz, cámara de 5 Mpx, interfaz de usuario HTC Sense, A-GPS, multiconexión, y sensores varios.

 

Y la primera seña de identidad que magnifica este terminal por encima de otros y lo acerca al HTC Legend es el ratón óptico cuya precisión resulta asombrosa. Basta con pasear el dedo por encima para que el móvil responda simultáneamente a nuestros moFicha  tecnica HTC Desire, Caracteristicas tecnicas HTC Desirevimientos y pase rápidamente de una pantalla a otra, de una función a otra, de un registro a otro, o incluso de mayúsculas a minúsculas a la hora de escribir. Así mismo, los cuatro botones que parecen haberse convertido en esenciales para los fabricantes que implementan sistema operativo Android (pantalla principal, menú, retroceso y buscar), son en este caso físicos y realmente perceptibles al tacto.Prueba HTC Desire, Test   HTC Desire, Ficha tecnica HTC Desire El botón de volumen, el de activación/desactivación y el puerto de carga microUSB son los únicos elementos que rompen la línea de los laterales. Pantalla El HTC Desire lleva Pantalla AMOLED, cuya característica principal es controlar la energía y el brillo que producen los píxeles uno a uno -lo cual optimiza el consumo-; tiene una diagonal de 2.7 pulgadas, discierne entre 16 millones de colores, ofrece resolución WVGA (480 x 900 px) y es multitáctil capacitiva, lo cual significa que debe usarse con el dedo y que responde cuando movemos el mismo sobre ella. Particularmente espectacular resulta la ultima incorporación de la interfaz de usuario Sense, ya que si hacemos el gesto de pellizcar la pantalla en diagonal, se miniaturizan todas las páginas y se muestran ante nosotros para que elijamos directamente a cual queremos ir. Por supuesto, cada una de esas siete vistas del display es completamente personalizable con widgets, accesos directos, programas o carpetas. Muchos de esos widgets y aplicaciones se pueden ejecutar a pantalla completa o a media pantalla, de forma que podemos tener más cosas al alcance de un toque de dedo.   Como último comentario con respecto a la pantalla, reseñar que lleva sensor de proximidad y de movimiento (acelerómetro); es decir, se apaga cuando nos lo acercamos al oído y gira si giramos el teléfono (también para esto los ingleses y los americanos tienen un nombre que en castellano se presta al doble sentido: g-sensor) Sistema En cuanto al sistema operativo, como ya hemos dicho, es la última versión de Android, Eclair 2.1, cargado de pequeños detalles que Prueba HTC Desire, test HTC Desire, Ficha tecnica HTC Desirefacilitan la vida del usuario. A este respecto, dos recomendaciones: abrir el menú en las diferentes pantallas o realizar presiones largas para descubrir las sorpresas que nos depara el programa. Esta recomendación resulta especialmente buena a la hora de navegar o disfrutar de una fotografía o un vídeo. También hay que señalar que el menú y los submenús se mueven de forma ágil en sentido vertical y que, a pesar de la rapidez del movimiento, resulta fácil controlarlo; algo a lo que los anglosajones han llamado ‘kinetic scroll’. Compartir Por otra parte, al igual que la mayoría de los teléfonos Sense de HTC, el fabricante se ha preocupado por dos factores fundamentales: las comunicaciones unificadas (en cualquier registro de nuestra agenda aparecen todas las formas en que podemos comunicarnos con esa persona) y la integración de las redes sociales: Facebook, Twitter, etc. A este respecto, señalar que en el App Market hay una aplicación para el uso de Tuenti de la cual hablan bastante bien los usuarios. Todo este fenómeno de unificar y compartir (upload) se realiza con comodidad gracias a laPrueba HTC Desire, test HTC Desire, ficha tecnica HTC Desire conectividad del teléfono, que ofrece banda ancha a 7.2 Mbps en bajada y 2 Mbps en subida. Para redes de proximidad, WiFi, Bluetooth 2.0 con A2DP (estéreo) y cable microUSB/USB. Para la localización, navegación, geoetiquetado o posicionamiento, dispone de GPS con A-GPS o conexión asistida (una primera fase la realizan las antenas de telefonía y se conservan los datos para que las activaciones sucesivas resulten más ágiles). Por último, señalar que todas las críticas nacionales e internacionales que se han escrito sobre el teléfono son unánimes en cuanto a calidad e innovación. La nuestra sólo se suma al resto.

Pincha aquí y veras toda la gama de telefonos de HTC

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios