El HSPA + de Telefónica, en este momento, no sólo permite velocidades de descarga de datos de hasta 21 Mbps (10 MB deberían transmitirse 4 segundos) sino de 5,7 Mbps para el envío de información (subida). No obstante, a partir de 2010 se esperan nuevas funcionalidades, terminales y dispositivos que permitirán alcanzar en un primer momento los 42 Mbps en descarga, y posteriormente los 84 Mbps, mientras que en el envío de datos se llegará hasta los 11,4 Mbps.
Telefónica ha comenzado, igualmente, las primeras pruebas en laboratorio con LTE (Long Term Evolution) o red de cuarta generación (4G). Con LTE se alcanzarán velocidades de descarga de hasta 320 Mbps y 80 Mbps en subida. El objeto de estas pruebas es verificar que los suministradores cumplen con los requisitos marcados en las especificaciones del estándar, y, una vez realizada esta comprobación, pasar a realizar las primeras pruebas en campo.
Por último, la compañía ha anunciado que ha desplegado en el 50% de la red 2G la tecnología EDGE, la cual mejora sensiblemente la cobertura y la calidad de las redes móviles en el interior de oficinas y edificios, así como en zonas rurales, llegando a multiplicar la velocidad de transmisión convencional cinco veces.