El secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital, José María Lassalle considera, en el marco de la entrega de estos premios, que “las nuevas tecnologías de la información y comunicación son herramientas que nos permiten crear noticias y compartirlas con una audiencia potencialmente global en tiempo real, lo que constituye una buena noticia para nuestras sociedades y para el refuerzo de nuestros derechos y libertades”.
Francisco Román, presidente de Vodafone España señala que los Premios de Periodismo de la Fundación Vodafone ya son un referente para los profesionales de la información y que guardan gran importancia porque refleja lo que será el futuro de la comunicación gracias a los avances de la tecnología y a la innovación “es un futuro prometedor y debemos aprovechar este entorno para utilizar las TIC en favor de los colectivos vulnerables y con el objetivo de disminuir la brecha digital”.
Los Premios de Periodismo de la Fundación Vodafone auspician las TIC para disminuir la brecha digital
El reconocimiento en la categoría Ciencia le ha sido entregado a Javier Salas de El País, mientras que a Marta García Aller de El Independiente, le ha sido otorgado el premio en la categoría Economía. En la categoría Integración Social se ha reconocido al periodista Antonio García Encinas, periodista de El Norte de Castilla desde 1997 y el premio a la trayectoria en beneficio de colectivos vulnerables se le ha concedido a la organización ACNUR.
Los Premios de Periodismo de Fundación Vodafone hacen entrega de 15.000 euros a cada uno de los ganadores del reconocimiento en los ámbitos de la Ciencia, la Economía y la Integración Social.