www.zonamovilidad.es

Samsung F700: En la cresta de la ola

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

La pasada edición del congreso de la Asociación 3GSM, celebrada en febrero de 2007 en Barcelona, el fabricante coreano, Samsung, presentó una impactante gama de terminales entre las que se encontraba este SGH F700 que ahora sale a la venta en el mercado español y que se conoce bajo el sobrenombre de Croix (cruz).

Los directivos de la coreana anunciaron que su intención era comercializar el terminal supermultimedia más fácil de usar entre los existentes con una pantalla táctil completa, de toque dactilar interactivo y teclado QWERTY para quienes prefieren el método tradicional de escritura. Y, efectivamente, Vodafone se ha sumado al último grito en tecnología móvil y comercializa en exclusiva este teléfono multifunción apto tanto para uso profesional como personal o de ocio con una pantalla de 3,2 pulgadas, velocidad de transmisión de 3,6 Mbps (HSDPA), navegador HTML, cámara de 3 Mpx con autofocus y reproductor digital musical y de imagen lo cual, entre otras cosas, permite escuchar música, ver vídeos, sacar fotos en alta resolución, navegar cómodamente por Internet o leer y contestar el correo allá donde nos encontremos y de forma inalámbrica.

 Interfaz de usuario espectacular Los diseñadores de Samsung dieron a este F700 el sobrenombre de Croix (cruz) en alusión a su sistema de navegación a través del menú principal y de algunas de las aplicaciones como el reproductor; ya que una banda horizontal y otra vertical sobreiluminadas van cambiando de posición y se mueven independientemente al apoyar el dedo o según lo vamos arrastrando sobre el display. En el caso del reproductor, ese movimiento avanza o retrocede el tema que estamos escuchando (la banda vertical), o bien baja y sube el volumen (la horizontal). El toque sobre la pantalla es interactivo; es decir, el dedo percibe una leve vibración que nos confirma que el terminal nos ha entendido y ofrece una sensación parecida a la que tenemos cuando pulsamos una tecla. Y aunque ésta es una forma rápida, intuitiva y original de moverse a través del interfaz de usuario, no es la única, ya que los submenús se activan, como es habitual en la marca coreana, bien por pulsación sobre el enlace, bien a través del teclado numérico y, por último, para quienes evitan tocar la pantalla (por limpieza o precaución) está el teclado físico completo que aparece de forma deslizante. Este teclado, al igual que el virtual nos permite marcar números y escribir mensajes o correos electrónicos (POP, IMAP, pull o push) rápidamente. Algo que debemos apuntar es que, si es cierto que para realizar las pruebas técnicas solemos utilizar unidades prototipo que, a veces, tienen fallos que no se dan en los terminales comerciales, también lo es que la efectividad en el toque de pantalla, especialmente en la última línea, no es del 100% y, a veces, hay que repetir, incluso reiteradamente, la pulsación.

Web 2.0 Otro aspecto técnico del que presume este F700 es venir preparado para el desarrollo de la Web 2.0 en movilidad. Así, entre las aplicaciones que trae preinstaladas está You Tube, My Communities y Google Maps, las cuales se suman a la capacidad de descarga y memoria (134 MB de memoria interna más slot para microSD 4GB) para instalar cualquier otra cosa que queramos, así como a las facilidades habituales en los teléfonos móviles tales como notas, tareas, grabadora, reloj mundial, calculadora, conversor, temporizador o cronómetro. Con respecto a los juegos, incluye algunas demos pero, para jugar sin teclas se requiere práctica y supone un cambio total en la experiencia de usuario que, personalmente no nos satisface.

Conectividad Darse una vuelta por la red leyendo opiniones nos sitúan a veces en un universo contradictorio en el que, como es lógico, cada uno opina lo que quiere y ofrece datos en muchos casos sin contrastar. A este teléfono le asignan, por ejemplo, cámara de 5 Mpx y conectividad a 7,2 Mbps, lo cual no es cierto o no lo es, al menos, en esta primera versión. A todas luces, este teléfono multimedia se posiciona como muy competente en la nueva ola de terminales de pantalla táctil dactilar, máxime cuando aporta la experiencia y prestigio técnico del segundo fabricante mundial de telefonía celular. Sin embargo, los fanáticos de otras marcas reprochan a Samsung no haber incluido conectividad inalámbrica WiFi, una novedad que incorporan aún muy pocos teléfonos, de gama muy alta y que pocos saben usar. Sí puede presumir el F700, sin embargo, de conectividad Bluetooth 2.0 y cable USB 2.0 de alta velocidad, además de incorporar la más avanzada tecnología de transmisión a través de la red celular, la llamada 3G++ o HSDPA (High Speed Download Packet Access), la cual nos permite realizar descargas a una velocidad de 3,6 Mbps y, por tanto ver incluso la televisión 3G.Un dispositivo para enseñar y para disfrutar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios