Almacenamiento en la nube
Doug Burger, director de Hardware, Dispositivos y Experiencias de Microsoft Research NExT, opina que el avance tecnológico clave será la inclusión exitosa y en grandes términos de la aceleración de cómputo especializado en la nube. Esto conducirá a importantes avances en la informática de la salud, en las grandes cargas de trabajo de datos o en la informática de alto rendimiento, entre otros muchos.
Microsoft cree que los asistentes de voz mediarán e intervendrán más en nuestras conversaciones
La evolución de los asistentes de voz
Lili Cheng, ingeniera y gerente general de Microsoft Research NExT, asegura que los asistentes de voz mediarán e intervendrán más en nuestras conversaciones, lo que provocará que nos ayuden a ser más productivos. Según la gerente, tendremos que cuestionarnos y desdibujar la manera en la que pensamos acerca de nuestras relaciones. Las conversaciones con las máquinas serán más fluidas y naturales, o, al menos, así lo espera Microsoft.
Inteligencia artificial
Li Deng, socio gerente de Investigación en Microsoft Research NExT, apuesta a que todo el mundo utilizará tecnologías de Inteligencia Artificial en su vida cotidiana. Desde Microsoft, consideran que aunque los avances en este campo influirán profundamente en áreas como el transporte o la salud, la inteligencia artificial será especialmente importante en las ciencias, donde impulsará descubrimientos científicos y permitirá grandes avances en campos como la energía, la biología o la medicina.
Tecnología de chips
Chris Bishop, científico y director general de Microsoft Research en Reino Unidos, cree que este año podremos observar el surgimiento de nuevas arquitecturas de silicio que se ajustarán a las cargas de trabajo intensivas de aprendizaje automático. Además, apuesta a que este año se mejorará la tecnología empleada en las cámaras de los teléfonos móviles.