Según los documentos judiciales consultados por la agencia de noticias AFP, el juez Robert Sweet accedió a la solicitud de los inversores institucionales e individuales que compraron acciones ante la llegada de Facebook a Wall Street en 2012, en un tribunal de Manhattan en Nueva York.
Los inversores acusan a Facebook de ocultar su debilidad en la versión móvil
Recurso colectivo de los demandantes
En cuanto al recurso colectivo, tiene sus ventajas para los demandantes, ya que reduce los costos financieros de los inversores y da más peso a los argumentos de la defensa que una acción legal individual. Los demandantes, que se unen a un largo proceso judicial, acusan a la red social de no haber informado suficientemente sobre los riesgos asociados a la monetización de su oferta en los móviles, dentro de la información dada a los inversores de forma previa a la entrada en Bolsa.
Facebook reportó a los inversores una previsión de crecimiento de sus beneficios demasiado optimista, aunque tuviera el temor a que los usuarios se conectaran mucho más a través de smartphones y tablets, donde Facebook no generaba ningún beneficio publicitario.
Poca transparencia en la información
Entre los de mandantes se encuentran fondos de pensiones estadounidenses, como funcionarios del Estado de Carolina del Norte y el Condado de Fresno en California, además de profesores de Arkansas, los cuales acusan a Facebook de ocultar su vulnerabilidad en los móviles, según la Agencia de noticias AFP.
La red social de Mark Zuckerberg rechazó las acusaciones de inmediato y solicitó la apelación, según los documentos de la corte a los que ha podido acceder AFP.