www.zonamovilidad.es

Los dispositivos de memoria evolucionarán en términos de capacidad, seguridad y eficacia

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

John Tu, presidente y co-fundador KinstonJohn Tu, Presidente y co-fundador de Kingston Technology ha hecho públicas las predicciones de la compañía en cuanto a la evolución del mercado de la memoria de almacenamiento y las tendencias que marcarán este negocio el próximo año.
Así, aseguró que “a medida que la recesión económica impacta en los hogares, muchos pequeños proveedores que operan en el mercado de la memoria encontrarán graves dificultades para continuar con su negocio e incluso algunos no sobrevivirán. La existencia de un gran número de compañías productoras de chips de memoria ha motivado una continua caída de precios en los últimos meses por lo que la consolidación contribuirá a que el mercado se autoregule”.
John Tu considera, igualmente, que “la memoria DDR3 crecerá con fuerza durante 2009 y que este aumento se verá impulsado por la introducción y adopción de la tecGama Kinstonnología de triple canal y las futuras memorias de cuatro canales. Por otro lado se prevé un incremento en el uso de los módulos de memoria VLP (muy bajo perfil), lo que nos permitirá reducir nuestro consumo de materias primas en la producción de los actuales y futuros módulos”. Asimismo, cree que “se producirá un incremento en la demanda de memoria de alta velocidad por parte de los prosumers, usuarios que necesitan más rendimiento para que aplicaciones como las de creación de contenidos en audio/vídeo sean más rápidas”.  
 “En 2009 –afirmó- es probable que se produzca un incremento en la demanda de tarjetas SD (SDHC) de alta capacidad y rendimiento como consecuencia de la mayor adopción de dispositivos de vídeo y fotografía de alta definición. Actualmente, las SDHC tienen una capacidad máxima de 32GB pero este formato se transformará durante 2009 para ofrecer más capacidad, tal y como demandan los usuarios.
Otra cuestión importante es que durante 2008 se ha puesto de relieve la necesidad de asegurar que los datos, tanto del ámbito privado como público, estén protegidos. En 2009 veremos cómo la demanda de dispositivos USB encriptados aumenta en sintonía con las capacidades ofrecidas.”
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios