La división de electrónica de consumo será la que se vea más afectada por los despidos, que según la publicación Nikkei, tendrán lugar. Esta rama de electrónica es la que más pérdidas genera a la compañía en la actualidad y cuenta con más de 24.000 personas empleadas. Por el momento, se desconoce el plan de acción de la compañía japonesa para llevar a cabo los recortes, pero, el diario económico japonés afirma que parte de estos ajustes tendrán lugar en una fábrica de televisores y ordenadores de Tokio.
La intención de Toshiba con la posible venta de activos es obtener liquidez para sanear las cuentas
Consecuencias de la falsificación de cuentas
Tras el escándalo de la falsificación de cuentas y la consecuente dimisión de su anterior CEO, Hisao Tanaka, al destaparse el fraude este mismo verano, la compañía no remonta. En septiembre, Toshiba hacía públicos sus resultados de 2014, tras analizarlos en profundidad, y reconocía haber tenido pérdidas netas de 284,1 millones de euros durante ese año. De esta manera, el beneficio operativo registraba un retroceso del 33,7% respecto al año anterior. En especial, las ventas de la rama en la que se planea ejecutar los despidos, electrónica de consumo, cayeron un 10% en el ejercicio de 2014.
Pretende prescindir de Toshiba Tec y Toshiba Medical Systems
El diario Nikkei también ha anunciado la intención de Toshiba de desprenderse de las participaciones de dos empresas: Toshiba Tec y Toshiba Medical Systems. La primera se trata de una subsidiaria dedicada a soluciones para negocios minoristas y la segunda es su unidad de equipamiento de diagnósitco por imagen para hospitales.
La intención de la compañía nipona con la posible venta de estos activos es obtener liquidez que le ayude a regenerar sus facciones más deficitarias, como la electrónica de consumo. De hecho, al conocerse esta decisión, las acciones de Toshiba y Toshiba Tec, en la bolsa de Tokio, ya se han revalorizado.