Con la ayuda de la empresa de seguridad Panda, reunimos cinco importantes consejos para que nuestra información que está almacenada en la nube esté completamente segura. Este espacio no deja de ser Internet, por lo que es susceptible de ataques informáticos que pueden provocar que nuestros archivos sean de dominio público. Para que esto no ocurra, lo mejor es tener muy en cuenta estas directrices.
La nube es internet y los datos mal gestionados pueden ser objeto de ataques
Diseñar una contraseña segura
La contraseña es la primera barrera de protección de nuestra información, aunque no sea la única. Por este motivo, debemos crear una contraseña potente. Para ello, hay que tener en cuenta que la clave no sea fácil de descifrar. Es decir, que no sea nuestra fecha de nacimiento, lugar de origen, nombre de algún familiar… ni tampoco la misma contraseña que usemos para otras cuentas.
Lo ideal sería que incluya variedad de caracteres, con letras mayúsculas, minúsculas, número y signos no alfanuméricos. La largura perfecta es de ocho o nueve caracteres y es recomendable cambiarla cada cierto tiempo.
Usar antivirus
Si contamos con la ayuda de un antivirus, las probabilidades de sufrir ataques que pongan en peligro nuestra información o de ser infectados con algún malware se reducen y mucho. Sobre todo, si el antivirus está siempre al día y con la última actualización.
Especialmente, es importante contar con esta ayuda si nuestra nube alberga datos empresariales, ya que estos son más interesantes para los hackers, por lo que tienen que estar más protegidos. Además, los propios empleados de las empresas incrementan el riesgo de fuga de información, debido al uso de la nube desde dispositivos personales.
La largura perfecta de la contraseña es de ocho o nueve caracteres
Vigilar la información sensible
Pese a que tomemos muchas precauciones para proteger nuestra información en la nube, siempre puede haber un resquicio por el que los hackers puedan tener acceso a nuestros datos. Por ello, es muy importante hacer una selección de lo que subimos a este servicio de almacenamiento, ya que cuanta más información sensible tengamos en la nube, más expuestos estaremos.
Atención con la configuración predeterminada
Muchas veces no la tenemos en cuenta y es importante revisar concienzudamente la configuración predeterminada de nuestra Cloud, ya que puede estar expuesta nuestra privacidad.
Cifrar nuestros archivos
A la hora de utilizar la nube, nuestra información deja de ser 100% privada. Por este motivo, una opción muy recomendable es cifrar todos nuestros archivos que posteriormente vayamos a subir a este servicio de almacenamiento online. De esta manera, los ataques serán más complicados y los hackers pasarán por más dificultades si quieren acceder a nuestros documentos.