www.zonamovilidad.es

Pocketsurfer2: Simplemente navegador

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Pocketsurfer2La empresa canadiense Datawind ha sacado al mercado español un producto al que, cuando menos se puede catalogar de ‘diferente’. Nuevo concepto, nuevo sistema, nuevo uso.

El Pocketsurfer2 es, un navegador; a través de él no se habla, no se oye música, no se ven vídeos y fotos, sencillamente se navega a través de la Red (www), se consulta el mail, se chatea o te posicionas. Responde al viejo concepto de Internet en el bolsillo. De diseño y materiales cuidados, cerrado tiene el tamaño de un talonario de cheques y abierto, aproximadamente, de media cuartilla. Pesa 174 gr. y dispone de una pantalla con resolución de 640x240 px. Realizado en diferentes texturas de pasta negra, combinada con cromadas, llama la atención la aceptación del aparatito según Pocketsurfer2rangos de edad. Su primera peculiaridad es el concepto técnico y de pago. Su conexión a la red GPRS del operador (en España Orange) es continua, por lo que se puede asegurar la conexión en cualquier parte de nuestro país. Pero, ¿por qué si no utiliza la red de banda ancha tarda sólo unos segundos en descargar? Porque, en realidad el Poketsurfer actúa como periférico de un potente servidor central que es el que gestiona las búsquedas en Internet y rebota la página que hemos pedido desde nuestro terminal. Los responsables del producto aseguran que navegar con este MIB (Mobile Internet Browser) es gratis durante el primer año (una hora diaria), pero lo que ocurre es que el precio está incluido en el pago del terminal. El segundo año hay que renovar la suscripción y si se quiere sobrepasar las 30 horas mes, se puede abonar una cuota extra que nos concede la ‘libertad’. El precio inicial es de 239 euros y cada año posterior hay que pagar 69,90 euros por la navegación básica y 19,90 más si se quiere acceso libre. El teclado está bien concebido aunque la retroiluminación (al menos en el terminal de prueba, sería mejorable). A la izquierda, una botonera que facilita determinadas acciones como buscar, configurar el terminal, ajustar contraste y brillo, activar el GPS, actualizar la página, navegar hacia delante/atrás, acceso directo al correo, buscar, etc. Pocketsurfer2Para moverse por la web, un touch pad como el de los ordenadores portátiles, en el cual mueves el ratón al tiempo que mueves el dedo. La pantalla nos muestra las páginas y nos permite hacer zoom para agrandar o disminuir la visión, nos indica la cantidad de cobertura de la que disponemos, el número de páginas que tenemos abiertas y la barra de proceso para los tiempos de carga. En el exterior, un juego de luces a modo de indicadores, completan su funcionalidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios