www.zonamovilidad.es

Prueba Motorola EM 325: Regalo para una crisis

miércoles 22 de octubre de 2014, 13:04h

Escucha la noticia

Motorola EM325Los ‘frikis’ de la tecnología tendemos a pensar que todo el mundo se puede permitir el lujo de comprarse terminales del tipo que nosotros denominamos ‘gama alta’, que las prioridades del mundo pasan por tener un teléfono que hace muchas cosas aunque no las usemos o que los fabricantes no se deben preocupar por aquellos que no pueden derrochar, ni por los niños o incluso por personas mayores a los que el 90% del software de un móvil les sobra. Pero la realidad dista mucho de opiniones nada objetivas que corren por la Red y lo cierto es que todo el abanico del mercado debe estar cubierto. Tal vez por eso, Motorola ha sacado un teléfono, el EM 325, buscando una relación precio/calidad aceptable y dos puntos de apoyo: música y teclado visible.

 

Formato slide (deslizante), de dimensiones reducidas, 4,6 x 10,1 x 1,39 cm, pesa 85g. y tiene una pantalla de 1,8” (ocho líneas de texto), con una resolución de 128 x 160 px. y 65 mil colores. Bajo el display, un cuadro de mandos con seis botones retroiluminados y muy claros: dos teclas multifunción, el acceso Tabla Motorola EM325directo a música, el retroceso y los correspondientes de llamar/registro, colgar/apagar. Estos seis pulsadores se distribuyen en torno a un botón navegador multiposición cromado y con iluminación de fondo en color que le da un cierto aspecto asiático. Abierto, una botonera alfanumérica 4x3 muy bien iluminada y con los caracteres suficientemente grandes como para verlos con facilidad. El pulsador del cuadradillo sirve igualmente para silenciar el teléfono con un solo toque y el asterisco para bloquear. Todo el conjunto está enmarcado en una carcasa plástica de apariencia metálica que se comercializa en color rojo, negro y blanco. Qué tiene Lo primero que hay que destacar en el EM325 es aquello en lo que el fabricante ha basado su desarrollo: “Descarga y almacena tu música favorita, y disfruta de horas de rock. Con tecla directa a tu reproductor de música y controles estándares, con funciones de play, pause, foward y rewind, para manejar tusMotorola EM325 canciones. Además ve lo que escuchas con la foto del álbum en la pantalla del teléfono. También incluye radio FM con la información de lo que está sonando, y la posibilidad de compartir con tus amigos tus grabaciones de tu emisora favorita o el dial de tu emisora por SMS”. Para entrar en el reproductor, basta con pulsar el botón de acceso directo para que se abra un menú típico de reproductor con iconos muy simples: ‘en reproducción’, ‘todas las canciones’, ‘listas de reproducción’, ‘artistas’ y ‘álbumes’. En el listado de opciones: ‘configurar la música’ (orden aleatorio o repetir); ‘actualizar’, enlace en el cual el teléfono actualiza las listas automáticamente para que accedamos directamente a los archivos que hemos ido metiendo o descargando al móvil; y ‘ver espacio libre’, para saber en cualquier momento la memoria total del terminal, la que hemos utilizado y la que nos queda libre. En principio, la capacidad que anuncia el fabricante es de 5 MB, con posibilidad de poner una tarjeta externa hasta de 2 GB. La cuna para la tarjeta de la memoria externa no está visible sino que se esconde debajo de la carcasa. En cuanto al tipo de archivos que reproduce son: MP3, AAC, AMR, e iMelody. Además, lleva radio FM con Radio Data System (RDS)3, lo cual permite enviar datos inaudibles por la señal de una emisora de radio que se ven reflejados en el pantalla o display del aparato; de esta forma, podemos conocer en todo momento el nombre de las canciones y artistas que suenan e incluso ver la imagen del álbum. Si queremos escuchar música con cascos, vale cualquier juego que tenga clavija de conexión de 3,5” y conviene recordar, también, que Motorola dispone de una gama de accesorios muy completa en la que podemos encontrar altavoces externos para conectarlos a este tipo de dispositivos y, así, poder compartir los temas almacenados en nuestro teléfono. Es también interesante comentar en este apartado, aunque afecte a otros aspectos que no son propiamente música, que el EM 325 lleva sistema de conexión inalámbrica para redes personales Bluetooth 2.0 con A2DP, lo cual nos permite una transmisión estéreo del sonido. Para terminar con el capítulo multimedia, señalar que tiene una cámara de 1,3 Mpx. y zoom digital 4x, suficiente para sacar fotos testimoniales aunque no para presentarnos a un concurso. Datos técnicos Motorola EM325Entre los datos técnicos que debemos destacar, señalar que se trata de un teléfono de generación 2,5 (GPRS), bibanda (900/1800), con navegador WEB (Internet) integrado tipo WAP 2.0 y que dispone, como casi todos los dispositivos de la marca, de tecnología ‘Cristal Talk’ para una transmisión de voz más efectiva, ya que se trata de un sistema que reduce el ruido ambiente. En cuanto a la mensajería, permite enviar y recibir mensajes cortos (SMS), mensajes multimedia MMS y mensajes enriquecidos (con iconos) o encadenados (más de uno); aunque carece de correo electrónico. En el ámbito tecnológico, hay que apuntar también el dato del tiempo de batería, que llama la atención, ya que es de 490 minutos (8 horas) en llamada y 330 horas (más de 13 días) en espera. Las cifras son llamativas pero hay que tener en cuenta que no hay muchas aplicaciones o implementaciones técnicas que realicen un gasto masivo de alimentación, por tanto, es factible que, si tenemos cuidado de apagar el Bluetooth, configuramos adecuadamente el ahorro de batería, etc., se alcancen estos máximos de tiempo. Por último, señalar que lleva cable de conexión USB 2.0 y que el cargador es también USB convencional. Una comodidad a la hora de cargar si se nos ha olvidado el cargador propio del teléfono. Accesos Cuando el EM 325 se encuentra en la pantalla de reposo, en su configuración por defecto el interfaz de usuario señala que el botón multiuso de la izquierda nos lleva hasta lo que el fabricante ha denominado ‘accesos’. Un punto para poder llegar hasta las aplicaciones o servicios de uso más frecuente o que normalmente necesitamos tener más a mano, de forma que se facilita enormemente el uso del teléfono. Entre ellos los timbres (para ponerlo en silencio o activar la vibración, etc. con sólo un par de clicks), nuevo SMS, menú de activación de Bluetooth, cambio del fondo, programación de una alarma, mensajes recibidos, cámara, radio FM, linterna y ‘editar’, un enlace, este último, que nos permite configurar este submenú a nuestro gusto y poner y quitar cosas según nuestras necesidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios