Inicialmente, el límite diario es de 3 BW$ y no se podrán tener diferentes cuentas. Este dinero digital se podrá cambiar por dinero en efectivo o gastarlo en la tienda online de la compañía. Además, el equipo ha creado su propio algoritmo para verificar los pasos, utilizando la posición GPS del teléfono y de conexiones Wi-Fi para calcular la distancia recorrida.
El proyecto está enfocado a mejorar la salud y a mantener el medioambiente
Una alternativa para generar ingresos
Por el momento, cobrar por caminar con la aplicación de Bitwalking solo estará disponible en Reino Unido, Japón, Kenia y Malawi. Será precisamente en los países en desarrollo, como Kenia o Malawi, donde esta aplicación pueda resultar más interesante y servir de ayuda para generar ingresos.
Además, el proyecto está enfocado a mejorar la salud y a mantener el medioambiente, puesto que al andar, la persona está haciendo ejercicio al tiempo que deja el coche aparcado en casa, de tal forma que colabora con la reducción de la contaminación. Los fundadores del proyecto, Nissan Bahar y Franky Imbesi, han conseguido más de 10 millones dólares de financiación inicial, sobre todo de inversores japoneses, y siguen buscando socios que les permitan seguir adelante con la iniciativa.