Seguro que alguna vez se te ha borrado la conexión Wifi del ordenador o ha venido algún invitado a casa y os ha pedido la contraseña para poder conectarse a Internet. En ese momento os habrá dado rabia no haberla cambiado. Pues bien, aquí un artículo que os enseña como cambiarla de manera fácil y rápida.
La mayoría de las personas no cambian los nombres de red y contraseña Wifi por dos razones: o porque tienen miedo a desconfigurarlo todo o porque creen que es muy difícil. Pues no, ni lo uno ni lo otro. No hay que tener miedo a intentarlo ya que en la parte trasera de nuestro router está el botón reset que te devolverá a los datos de fábrica (los que usas cuando no los has cambiado). En cuanto a la dificultad, no os engañéis, es pan comido.
Para poner fin a esa contraseña larga y difícil de memorizar lo primero que hay que hacer es estar conectado a la red Wifi. Una vez dentro tendremos que abrir el navegador que prefiramos y meter en la barra del navegador una de estas dos URL: http://192.168.1.1 o http://192.168.0.1 (si no te funciona una prueba la otra).
Ahora vuestro operador os pide un usuario y una contraseña para acceder al router. Aquí os puede valer la combinación de estos términos: “admin” “1234” o “root”. A lo mejor el password es el mismo que para conectarte a Wifi. Si no te funcionan estas combinaciones debes llamar al operador contratado y decirle que no sabes las claves para entrar a configurar el router.
Si has conseguido entrar ya estás en el último paso. Dentro hay un menú que tiene la palabra Wifi o Wireless o Router. Entras ahí y dirígete al apartado de seguridad. En la clave SSDI (el nombre de la red WLAN_...) pones el nombre que quieras. Luego está la casilla de password, donde borras y pones tu nueva contraseña. Es recomendable que tenga mayúsculas, minúsculas y algún número, para evitar que la roben.
Y ya está. Ya has cambiado el nombre de tu red y password. Recomendamos no tocar nada más dentro de la configuración, aunque si vemos que el Wifi no funciona no os alarméis. Reseteas el router y vuelven a estar operativos los datos de fábrica.
P.D: Es posible que los nombres de los menús no coincidan con los del artículo puesto que cada operador los elige, pero usando un poco la intuición no debes tener problema.