En términos más específicos, es un sistema operativo de código abierto para móviles y tabletas que estén basados en el sistema operativo Android. Hablamos de una distribución mejorada del firmware de código abierto. Pero para entender bien esta definición, vamos a analizarla por partes.
CyanogenMod es un sistema operativo de código abierto para móviles y tabletas que estén basados en el sistema operativo Android
¿Qué es un firmware?
Un firmware es un bloque de instrucciones de máquina para propósitos específicos, grabado en un chip, que establece la lógica de más bajo nivel, controlando los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. El firmware está fuertemente ligado a la electrónica del dispositivo, siendo el software que tiene directa interacción con el hardware, que es el encargado de controlarlo para ejecutar correctamente las instrucciones externas.
Por tanto, podríamos decir que se encuentra a medio camino entre el software y el hardware, ya que el firmware es un software que maneja físicamente el hardware.
“El término firmware, es sólo una terminología heredada para referirse al software de los dispositivos de mano. Pero hablando con realismo, usted puede también pensar en él como el software, particularmente el sistema operativo y aplicaciones, que se pueden poner en mi dispositivo” explican desde la comunidad de Cyanogenmod.
¿Cuál es la diferencia entre Android y CyanogenMod?
Cuando Android lanza una nueva actualización, el equipo de CyanogenMod comienza a estudiar el código abierto y desarrolla características, correcciones y mejoras que Google no incluye en la actualización, pero que beneficia a los dispositivos que tengan instalado CyanogenMod.
Las mejoras de CyanogenMod
Este sistema operativo ofrece características que no se encuentran en las versiones oficiales de Android, como soporte para Free Lossless Audio Codec, multitouch, caché comprimida, varias APNs, menú de reinicio o soporte para ‘tethering’ mediante WiFi, Bluetooth o USB.