La vulnerabilidad pone en peligro a todas las versiones de Internet Explorer desde la 7 a la 11, pero los usuarios del nuevo navegador que incorpora Windows 10, el Microsoft Edge, pueden estar tranquilos ya que este fallo de seguridad no les afecta.
La vulnerabilidad pone en peligro a todas las versiones de Internet Explorer desde la 7 a la 11
Según informa la compañía, este agujero de seguridad podría estar provocado por el modo en el que Internet Explorer compila objetos en la memoria. Esto significa que si visitamos una página web que contenga malware o si abrimos un correo electrónico con contenido HTML malicioso, podríamos ser atacados sin que nada lo impidiera.
Calificada como vulnerabilidad crítica
Este tipo de fallos del navegador, con los que podemos ser víctimas de ciberataques sin comerlo ni beberlo, son calificadas como las más graves. Tan solo visitando una web o abriendo un correo podemos ser atacados por delincuentes en la red, sin ni siquiera tener que descargar ni ejecutar ningún archivo de forma consciente.
¿Y si no usamos Internet Explorer?
Si el sistema operativo de nuestro ordenador es Windows, debemos hacer uso del parche de seguridad que ha lanzado la compañía, ya que aunque no sea nuestro navegador predeterminado, puede ser usado por ciertas aplicaciones sin que nos demos cuenta.
El parche de seguridad ya está disponible para todos los usuarios
Microsoft ha publicado el boletín de seguridad con el parche que pone solución a esta vulnerabilidad a través de su servicio Windows Update, por lo que ya podríamos descargarlo sin ningún tipo de problema.