En un comunicado Bezos ha asegurado que “el artículo del NYT describe prácticas que yo no reconozco en la empresa Amazon”. Además, Bezos animó a que los que sufran algún tipo de maltrato o discriminación en el trabajo se pongan en contacto con los departamentos de recursos humanos de Amazon, y que, si quieren, incluso le escriban a él directamente. “Nuestra tolerancia ante estos comportamientos debe ser cero”, admitía el director.
Amazon, con 180.000 empleados, es posible que se haya visto envuelta en casos de presión laboral extrema ya que la competencia en el sector es alta y el envío de los paquetes tiene que ser realizado en el menor tiempo posible. De ahí que trabajadores de la multinacional se hayan quejado de sus situaciones laborales. Lo que es claro es que después de esta llamada de atención se mirará con más lupa la manera de tratar Amazon a sus empleados.